AEGE pide una reforma del mercado eléctrico y advierte de que el precio de la energía cerrará el año un 20% más caro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE) valoró este viernes la orden de peajes de energía eléctrica para 2016 aprobada por el Ministerio de Industria, si bien pidió una reforma “profunda” del mercado de producción de energía eléctrica y advirtió de que la energía cerrará el año con un precio un 20% superior.
En un comunicado, la asociación valora que la orden de peajes recoja su petición de mantener las condiciones de las conexiones a las industrias que históricamente disponían de una doble acometida de alimentación.
Asimismo, la orden también recoge la solicitud de AEGE de ampliación del plazo para disponer de los nuevos equipos de control y comunicación del Sistema de Gestión de la Demanda.
“AEGE reconoce y agradece la voluntad y la sensibilidad mostrada en estos temas por la Administración, al modificar una norma que, claramente afectaba a la competitividad de las industrias y reitera su voluntad de seguir colaborando, a través del dialogo y la negociación, para mejorar el sistema eléctrico en términos de seguridad, eficiencia y competitividad”, agregó.
Adicionalmente, esta orden introduce una reducción del coste regulado de los pagos de capacidad abonados por todos los consumidores, que de media para un consumidor industrial, supondrá un ahorro del 1% en su factura eléctrica.
En este sentido, AEGE dio la bienvenida a la norma porque la reducción de los costes regulados soportados por la industria es “una pieza clave en el futuro del sector industrial”.
No obstante, a su juicio “queda mucho camino por recorrer, tras el encarecimiento progresivo experimentado por los costes eléctricos en los últimos años”.
En este sentido, reiteró “la necesidad de acometer una profunda reforma del mercado de producción de energía eléctrica”, ya que previsiblemente 2015 cerrará con un precio un 20% superior al del año anterior.
Este incremento de precio se produce en un entorno donde los precios de gas natural y carbón han sido un 40 % inferiores a los del año anterior.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 2015
SMV/gja