(VIDEO)
Cataluña. Cilleros rechaza la independencia y cree que “la marca UGT” tiene que “apostar y reflotar la cohesión territorial”
- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:
Servidor: ftp://clientes.knr.es
Usuario: servimedia
Contraseña: S3rv1m3d142012
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Miguel Ángel Cilleros, candidato a secretario general de UGT, asegura que no es partidario de la independencia de Cataluña y aboga por “forzar entendimientos” con reformas constitucionales.
En una entrevista concedida a Servimedia, el responsable de la Federación de Servicios para la Movilidad y el Consumo (SMC) del sindicato destacó que la “marca UGT” tiene que “apostar y reflotar la cohesión territorial”.
“No soy partidario del modelo de independencia de Cataluña”, dijo el sindicalista, quien criticó cómo han gestionado el tema tanto el líder del Ejecutivo, Mariano Rajoy, como el presidente en funciones de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas.
En este sentido, lamentó que “la comunicación que tienen es la confrontación” y dijo estar “convencido” de que “no es casualidad”, ya que con ello “se ha solapado cualquier tipo de debate sobre la pérdida de derechos sociales y del Estado del bienestar”, tanto en Cataluña como en el resto de España.
“No comparto esa forma de gestionarlo, hay que buscar la fórmula en la que encontremos que esa realidad social se encuentre a gusto en nuestro país y nosotros a gusto en Cataluña, pero para nada la independencia”.
Por ello, defendió que “ante aquellos que abogan y presumen de romper, la marca UGT tenemos que apostar y reflotar la cohesión territorial”.
“La UGT como tal no estamos en ello”, apuntó Cilleros en referencia a la independencia de Cataluña, aunque sí considera que “tendremos que forzar entendimientos con reformas constitucionales” en lo que se refiere al modelo territorial y también a otros aspectos como el fiscal.
“En eso nos van a encontrar, contra la independencia más confederación”, defendió, aunque reconoció que “a lo mejor no todos los compañeros de la UGT piensan como yo, y en esto creo que tampoco debemos de asustarnos”.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2015
BPP/gfm/gja