Vídeo

20-D. El voto por correo crece cerca del 13% respecto a 2011

- El plazo para depositar el voto por correo finaliza este viernes a las 14 horas

- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:

Servidor: ftp ://clientes.knr.es

Usuario: servimedia

Contraseña: S3rv1m3d142012

MADRID
SERVIMEDIA

Casi 700.000 ciudadanos, 699.028 hasta el jueves, ya han ejercido su derecho al voto por correo para las elecciones generales de este domingo, según datos oficiales difundidos esta mañana por la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos.

A esta cifra se sumarán los votos que los electores puedan depositar hasta las 14 horas de este viernes, último día de admisión de acuerdo con la ampliación del plazo para depositar el voto por correspondencia establecida por la Junta Electoral Central.

De todos los votos por correo admitidos, la empresa postal tiene ya en custodia, en las oficinas postales de destino 572.142 sobres con los votos depositados por los electores, listos para su entrega el próximo domingo, 20 de diciembre, en las 57.511 mesas distribuidas en los 22.960 locales electorales del territorio estatal.

Los 699.028 votos entregados hasta este jueves suponen un incremento de casi el 13% respecto al total de 621.261 sufragios emitidos en las anteriores elecciones generales de 2011 y subirá ligeramente a lo largo de este viernes con los votos que los ciudadanos depositen en las oficinas hasta las 14 horas.

En una entrevista a Servimedia, el presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin, afirmó que este incremento en el número de votos por correo para las elecciones generales del próximo domingo confirma una “tendencia” que se viene registrando durante los últimos comicios a nivel regional y que prevé que se mantenga en el futuro.

Cuesta Nuin señaló que en sus oficinas se ha registrado un aumento de solicitudes del voto por correo del 14% para las elecciones generales de este domingo, lo cual sigue la línea de los incrementos registrados en las últimas elecciones locales y de Cataluña, donde esta forma de voto creció un 8%.

De hecho, en las últimas elecciones municipales y autonómicas del pasado mes de mayo, Correos gestionó más de 660.000 votos por correo y más de 682.000 solicitudes en las generales de 2011. “Me parece que es una tendencia”, dijo Cuesta Nuin, quien añadió que es una evolución que se viene observando durante el último año y medio.

De cara a las elecciones generales de este domingo, Correos ha recibido casi 800.000 solicitudes de voto (783.000), lo que supone un incremento del 14’4%, respecto a los anteriores comicios de 2011. En este sentido, señaló que sólo en el último día para presentar la solicitud, el pasado viernes, la entidad recibió 61.000 peticiones.

Por otro lado, el presidente de Correos anunció que la entidad ha llevado a cabo la contratación de 2.000 personas para la campaña navideña, desde noviembre hasta mediados de enero, que en el caso de este año se suma al trabajo adicional derivado de las elecciones generales del domingo y a la celebración de las elecciones sindicales en la compañía que tuvieron lugar ayer.

Cuesta Nuin afirmó que durante noviembre y diciembre se está produciendo un refuerzo de personal para hacer frente al incremento de envíos postales, ya que las oficinas de Correos están teniendo “mucho trabajo”, algo que “nos encanta”.

(SERVIMEDIA)
18 Dic 2015
MFM/PAI/pai