La OMC pide que se esclarezca “lo antes posible” el caso de los médicos imputados por el cobro de comisiones ilegales de una empresa de prótesis
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, pidió este jueves en Madrid que se esclarezca “lo antes posible” el caso de los 47 facultativos de Cataluña imputados por el presunto cobro de comisiones ilegales de la empresa de prótesis Traiber.
Rodríguez Sendín se refería así, en respuesta a preguntas de los periodistas, al caso de los 47 médicos de la sanidad pública y privada catalana a los que se acusa de cobrar comisiones ilegales de la compañía Traiber a cambio de usar sus prótesis de rodilla, cadera y columna. También se está investigando a la empresa por la comercialización de productos caducados y sin los certificados legales en regla.
A juicio del presidente de la OMC, lo que debe hacerse ahora es actuar “lo antes posible” para no dar lugar a la creación de “un macroproceso” de años de duración, y aclarar también pronto qué imputados son responsables reales de los hechos y quiénes no.
Hay que “distinguir perfectamente” a los acusados que son realmente responsables de los hechos de los que se les acusa de “los que pasaban por allí”, ya que, si se demuestra la veracidad de lo denunciado, supone “un abuso de la profesión” que es “intolerable” porque “mina la confianza de los ciudadanos en ella”, finalizó Rodríguez Sendín.
El presidente de los colegios de médicos hizo estas consideraciones tras una rueda de prensa ofrecida conjuntamente con la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C para informar sobre la situación actual de estos pacientes y de cómo ven ellos el cumplimiento del plan puesto en marcha por el Gobierno para el abordaje de su enfermedad.
(SERVIMEDIA)
17 Dic 2015
IGA/gja