20-D. Iglesias no hace mención a la agresión a Rajoy en un acto en Valladolid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato de Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, no hizo mención esta tarde en el acto electoral en el que participó en Valladolid a la agresión de la que fue víctima en Pontevedra el presidente del Gobierno y candidato a la reelección, Mariano Rajoy.
El secretario general de Podemos sí envió, sin embargo, nada más conocer este incidente un mensaje de móvil al jefe del Ejecutivo para interesarse por la situación de Rajoy y lamentar la agresión, y el presidente del Gobierno le contestó agradeciéndole el gesto y diciéndole que estaba bien.
Además, Podemos condenó esta agresión a través de Twitter. El secretario Político del partido, Iñigo Errejón, aseguró en su perfil: “Condenamos la agresión cometida esta tarde contra Mariano Rajoy. En democracia no hay lugar para la violencia”.
Iglesias se sometió este miércoles a una 'entrevista de trabajo en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid, donde aseguró que “parece claro que cada vez tenemos más posibilidades de ganar” y a la pregunta de “¿Te ves de presidente?” contestó “me veo”. “En este país algunos trataron de explicar que el presidente del Gobierno es el jefe de los españoles, pero tiene que ser un empleado. Estamos demostrando que también en una campaña electoral se puede dar la cara”, indicó.
Iglesias tocó distintos temas a través de las preguntas que le fueron planteadas en este formato al que el secretario general de Podemos se está sometiendo en distintas ciudades españolas durante la campaña electoral.
Uno de los momentos más anecdóticos de esta particular entrevista de trabajo fue cuando una ciudadana le sometió a un test psicotécnico. Le preguntó qué haría si un globo en el que sobrevuela el mar se va deshinchando. En ese globo va Mariano Rajoy, Pedro Sánchez, Albert Rivera y Alberto Garzón. “Deberás tirar a alguno de los pasajeros”, aseveró esta mujer, a lo que Iglesias contestó: “En este caso, tratándose de cinco vidas humanas diría, colega, espalda con espalda los cinco vamos a matar al tiburón”, aseguró para arrancar el aplauso de los congregantes en este auditorio.
Sobre economía dijo que “quien han nacionalizado bancos en España es el Gobierno del PP” y consideró que en un momento de crisis como el que se está viviendo en España el presidente del Gobierno debe dar ejemplo con su sueldo.
También habló de Venezuela y manifestó que “no nos gusta que haya presos políticos en ningún sitio. Los gobiernos de Venezuela han hecho cosas que estaban bien y otras mal. Existen problemas muy graves que tiene que ver con la corrupción y la inseguridad”, pero “los problemas se dan también en otros países de América Latina de los que nunca se habla aquí”, aseguró para decir que en España han querido hablar muchas veces de Venezuela para tapar sus casos de corrupción.
En el último minuto de esta entrevista, Iglesias pidió “ayuda” a los ciudadanos, porque Podemos tiene “otro estilo” y es por ello que puede ganar las elecciones de este domingo.
“Las elecciones no se ganan con gritos. Tenemos un proyecto de país alternativo, es el momento de razonar y convencer. La feminidad se tiene que abrir paso en la política. Las madres y abuelas son un ejemplo de cómo se puede ser firme. Necesitamos ese estilo. Que se sea firme con quienes pretenden abusar de la familia, pero a la vez sensible. Necesitamos que las madres y abuelas sean las protagonistas del cambio”, argumentó.
"No suelo ponerme corbata pero no tengo problema en ponérmela alguna vez. Lo fundamental es que un presidente dé la cara y que no se le olvide que es un trabajador que la gente ha puesto ahí. Frente a los que crispan hay qe hacer una demostración cívica. Nunca más una España sin su gente. Y eso tiene que ser una demostración cívica votando con sonrisas y con ternura en las urnas", concluyó.
LA MIRADA ES EL MEJOR INSTRUMENTO
El portavoz de Podemos en las Cortes de Castilla y León, Pablo Fernández, animó a todos los votantes a votar este domingo con una sonrisa. “Es un orgullo estar aquí en plena campaña de la gente. Estamos reescribiendo la historia. Vamos a construir un país más digno, en el que nadie se vea obligado a marcharse. El mejor instrumento es nuestra mirada”, aseguró para pedir a todos los simpatizantes de Podemos que le cuenten a todos sus familiares y amigos que hay que votar morado en estas elecciones generales.
La secretaria de Coordinación entre Áreas de Podemos y número cuatro por Madrid, Irene Montero, aseguró que sólo su partido ha hecho la campaña para la ciudadanía. “Quedan sólo cuatro días para unas elecciones históricas. Por primera vez la partida no está decidida de antemano”, manifestó la dirigente de Podemos para defender que con el voto a Podemos los ciudadanos van recuperar sus derechos.
“Hay dos partidos que son los señores de lo viejo”, dijo en relación al debate del lunes entre Mariano Rajoy y Pedro Sánchez. De éste último, aseguró que está “muy preocupado” por el presidente que va a llevar coleta.
“Castilla y León tiene fama de ser de derechas, pero creo que vamos a dar una buena sorpresa en estas elecciones generales”, que son en las que “podemos recuperar el tiempo perdido”, apuntó.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2015
LDS/gja