20-D. Rivera quiere un buen resultado en el País Vasco como "primera piedra" para un futuro Gobierno no nacionalista
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, remarcó hoy la importancia de que este partido obtenga un buen resultado en el País Vasco en las elecciones generales como “primera piedra” de implantación de cara a las elecciones autonómicas de 2016, y entonces tratar de promover un Gobierno constitucionalista en esta comunidad.
En un mitin de campaña en el hotel Barceló Nervión de Bilbao, y ante unas 400 personas, Rivera, recibido a gritos de “presidente, presidente” comenzó diciendo que una de las cosas que le llevaron a meterse en política fue el asesinato de Miguel Ángel Blanco por ETA, por la “perversidad” del “dolor calculado”, y leyó en aquella experiencia la lección de que “cuando España se ha sentido amenazada nos hemos levantado, nos hemos dado la mano y nos hemos puesto a trabajar juntos”.
También agradeció a los “vascos de bien” que han luchado por la democracia y la justicia sin salirse de la ley ni buscar la venganza. “No se trata de hacer apaños con los terroristas, simplemente pedimos justicia”, distinguió, relacionando que “somos demócratas también porque aplicamos la ley”.
Para Rivera, esos vascos no eran del PP o del PSOE, sino “vascos valientes”, los “héroes anónimos de la nación”, cuya lucha el resto de los españoles a veces no ha sabido valorar. No obstante, indicó también que ahora, ante la “decadencia” de ambos partidos, “algunos”, en referencia a los nacionalistas, “se frotan las manos”.
Por eso, detectó “un hueco que Ciudadanos puede cubrir”, y auguró que muchos de los vascos que lucharon contra ETA van a pensar en C’s como una opción” y “más de uno se va a llevar una sorpresa”.
EL CONCIERTO
En esa línea, utilizó su exitosa experiencia en Cataluña, defendiendo cosas que se decía que no se podían proponer en esa comunidad, como argumento de autoridad para proclamar en Bilbao que C’s apuesta por un sistema fiscal federal, armonizado para toda España, y por lo tanto sin fueros en el País Vasco y Navarra en forma de concierto económico.
Es más, aseguró que la propuesta de caja común que propone C’s para garantizar financieramente los servicios sociales en todas las comunidades será más segura que el sistema de conciertos, sujeto a la cantidad de dinero que entre por los impuestos.
En este sentido, obtener un buen resultado en el País Vasco este domingo será “la primera piedra” para implantarse en la comunidad de cara a las próximas elecciones autonómicas.”Quiero que Ciudadanos entre en el Parlamento vasco”, dijo, precisando el objetivo. “Espero que un día Ciudadanos pueda ayudar a tener un Gobierno constitucionalista en el País Vasco”.
Rivera cree que en su día “se dejó pasar la oportunidad de consolidar” el Ejecutivo que formó el PSE apoyado por el PP, y mostró expresamente su intención de contribuir a recuperarlo, para lo cual “es importante tener un buen resultado ahora”, poniendo una “primera piedra” para la que confía, sobre todo, en las ciudades como Bilbao, donde “la gente es de todas partes” y Ciudadanos podría tener “muchas posibilidades”.
El presidente de C's concluyó con dos frases extrapoladas de su experiencia y su mensaje catalanes que desataron los aplausos del auditorio: que “el último pueblo del País Vasco es tan español como el paseo de la Castellana” y que “no hay nada más español que ser de Ciudadanos en el País Vasco”.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2015
KRT/gja