Desarrollan chips miniaturizados capaces de detectar enfermedades desde el interior de la célula viva

MADRID
SERVIMEDIA

Un proyecto liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado chips miniaturizados capaces de detectar enfermedades desde el interior de la célula viva.

Un grupo de investigadores, liderado por el CSIC, logró miniaturizar 1.000 millones de veces este tipo de chips que se utilizan para el análisis simultáneo de diferentes moléculas. El trabajo, publicado en la revista ‘Advanced Materials’, destaca que al reducir el tamaño de estos dispositivos, se pueden introducir en una célula viva, abriendo la posibilidad a estudios más precisos en el campo de la medicina.

José Antonio Plaza, científico del CSIC en el Instituto de Microelectrónica de Barcelona y coordinador del estudio, explicó que “al miniaturizar los chips es posible introducirlos en células vivas mediante lipofección y de este modo se pueden monitorizar los cambios que experimenta la célula a lo largo del tiempo sin necesidad de matarla”.

“Este tipo de análisis es de gran interés porque se ha descubierto que la heterogeneidad en una misma población celular es importante en muchos procesos fisiológicos y patológicos”, señaló la investigadora Teresa Suárez, del Centro de Investigaciones Biológicas de Madrid.

Se trata de un proyecto financiado por el Plan Nacional de Investigación Científica y Técnica y de Innovación y participaron el Instituto de Microelectrónica de Barcelona y el Centro de Investigaciones Biológicas, ambos del CSIC junto a la Universidad de Barcelona y el Instituto de Bioingeniería de Cataluña.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 2015
CJC/pai