Abengoa espera saber el viernes si cuenta con la inyección urgente de liquidez necesaria para seguir operativa

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección de Abengoa ha transmitido este martes a los sindicatos que espera saber el viernes si cuenta con la inyección de liquidez de la banca de unos 120 millones de euros necesaria para poder mantener su actividad durante el periodo de preconcurso.

Así lo explicaron a Servimedia fuentes sindicales, que advirtieron de que la situación de la compañía es muy crítica en estos momentos. En cuanto a las posibles salidas de empleados de la compañía, las fuentes consultadas estimaron que en España podrían verse afectadas unas 500 personas, entre las que serían despedidas y las que no verían renovado su contrato.

Sin embargo, lamentaron que la dirección de la compañía no haya clarificado nada en relación a estas salidas, ya que estarían relacionadas con el plan de viabilidad que la compañía prevé presentar el viernes.

Además, las fuentes consultadas explicaron que la compañía se ha comprometido a crear una comisión de seguimiento con los sindicatos en la que se analizaría la marcha de la empresa “día a día”.

Por otro lado, defendieron la conveniencia de que se apruebe esta liquidez, para lo que piden la implicación del Gobierno central y de la Junta de Andalucía, porque se trata de una empresa viable con proyectos en todo el mundo.

Abengoa solicitó el pasado 25 de noviembre el preconcurso de acreedores en un juzgado de Sevilla, después de que Gonvarri, sociedad del grupo Gestamp, renunciase a entrar en su capital al dar por terminado el acuerdo de bases firmado el pasado 8 de noviembre por considerar "no cumplidas las condiciones a las que estaba sujeto" dicho acuerdo.

Desde entonces ha mantenido varios encuentros con la banca acreedora, en los que han acordado aparcar la venta parcial de la filial estadounidense, Abengoa Yield, y buscar inversores financieros de emergencia dispuestos a aportar liquidez inmediata.

La banca acreedora se ha mostrado dispuesta a garantizar los 100 millones de euros aproximados que precisa para hacer frente a las nóminas y diferentes pagos urgentes, a cambio de que la empresa busque antes el dinero en fondos de inversión.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 2015
JBM/gja