20-D. Rajoy ve “importante” que haya “algún tipo de acuerdo” de gobernabilidad tras las elecciones
- Dice no tener “claro” que el PSOE vaya a ser segunda fuerza "con lo que está viendo”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, reconoció este martes que es “importante” que haya “algún tipo de acuerdo” de gobernabilidad tras las elecciones generales del 20 de diciembre por la “estabilidad” del país.
Lo dijo en la conversación informal que mantuvo con los periodistas que cubren la caravana electoral del PP, tras subirse, por primera vez, a su autobús en la distancia que separa el aeropuerto de Santander, adonde llegó tras participar en Madrid en el funeral de Estado por los dos policías fallecidos en los atentados de Kabul (Afganistán), hasta el centro de la capital cántabra donde dio un paseo.
“Para España es importante la estabilidad política”, defendió Rajoy para reconocer que “tiene que haber algún tipo de acuerdo” de gobernabilidad tras las elecciones generales del 20 de diciembre porque no sería suficiente un apoyo en la votación de investidura y, si no, "es muy difícil manejarse".
El candidato del PP, se felicitó de que España ahora “genera mucha confianza” en el exterior y, a este respecto, subrayó la importancia de que ya estén aprobados los Presupuestos Generales del Estado para 2016.
“Fijan la senda”, reconoció para abogar porque "se pueda llevar a cabo un programa de gobierno". Subrayó que hay "muchas reformas que hacer" y "unas cuantas leyes que aprobar".
PACTO CON CIUDADANOS
Preguntado por un posible pacto con Ciudadanos, Rajoy bromeó con los periodistas con que “la pregunta le sonaba”. “Vamos a ver cómo se van sucediendo los acontecimientos”, aseguró sobre la posibilidad de acuerdo con el candidato de la formación naranja, Albert Rivera, para rechazar hablar ahora "de pactos".
En relación a cuál puede ser la segunda fuerza electoral en las elecciones de dentro de cinco días, Rajoy evitó entrar a hacer “quinielas”. “No lo tengo tan claro con lo que voy viendo”, reconoció el cabeza de lista del PP que, por primera vez, abrió la puerta a que los socialistas de Pedro Sánchez no sean segunda fuerza en los actos conmemorativos de la Constitución.
En la casi media hora de conversación, Rajoy se mostró tranquilo porque "ponerse nervioso no sirve para nada" y hay que "mantener siempre el equilibrio". Aseguró estar convencido de que el PP ha “mejorado” en los 12 días que llevamos de campaña electoral y rechazó que vaya a haber “más anuncios importantes” en los días que quedan hasta la jornada de reflexión.
Preguntado por si ha pensado ya en su futuro gabinete si es reelegido como presidente del Gobierno, contestó con un “¡ostras!” a los periodistas por adelantarse a los acontecimientos.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2015
IRG/gja