Una quincena de organizaciones instan a los partidos a combatir la pobreza energética
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético se concentrará esta tarde en la Puerta del Sol junto a quince organizaciones para reclamar medidas que combatan la pobreza energética, en un acto en el que darán voz a representantes de los partidos que se acerquen para que expliquen sus propuestas en este ámbito.
Organizaciones como Attac, Oxfam Intermón o Médicos del Mundo, entre otras, se concentrarán a las 20.00 horas con mantas y velas para pedir medidas que palíen la pobreza energética, que estiman ha aumentado en un 69% a lo largo de esta legislatura y que incluye a aquellos hogares que tienen dificultades para afrontar los pagos relacionados con la energía, como la calefacción.
Esta plataforma, que agrupa a cerca de 400 organizaciones, se concentra cada miércoles durante el invierno para pedir medidas que combatan la pobreza energética, gracias a lo cual “los políticos se han hecho eco” de sus demandas, según señaló un portavoz a Servimedia. “En las últimas elecciones municipales muchos ya llevaban en sus programas propuestas” encaminadas en este sentido.
La entidad indicó que esta concentración adquiere especial relevancia dada la cercanía de las elecciones generales del próximo domingo y reclama a los diferentes partidos que concurren que alcancen un pacto para sacar adelante medidas que puedan ser aplicadas este mismo invierno.
Desde la plataforma informaron de que es en las formaciones de izquierda donde encuentran mayor respaldo, pero insistieron en la necesidad de que se impliquen “todos” los partidos para que se pongan “de acuerdo”, al tiempo que denunciaron que en el 'cara a cara' entre Mariano Rajoy y Pedro Sánchez del pasado lunes se trató el tema pero “muy por encima”.
Asimismo, señalaron que la iniciativa presentada en septiembre en la Asamblea de Madrid por Podemos -y que apoyaron tanto el PSOE como Ciudadanos- para que no se corte el suministro eléctrico, de agua y de gas a los hogares que más lo necesiten durante los meses de otoño e invierno no es suficiente e indicaron que es necesario “educar en una cultura de ahorro y de consumo energético”.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2015
GIC/gja/caa