ETA. Cospedal subraya que no hay “nuevos relatos” contra el terrorismo y que el PP "siempre” defenderá a las víctimas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general del PP y candidata por Toledo, María Dolores de Cospedal, defendió este martes en Bilbao que el PP defenderá “siempre la memoria y dignidad” de las víctimas del terrorismo porque, dijo, no “hay nuevos relatos”, sino "etarras frente a demócratas que luchan por la libertad”.
Cospedal se expresó así en la comida mitin que se celebró en el Palacio Euskalduna de Bilbao en el que sustituyó a Mariano Rajoy que, en su condición de presidente del Gobierno participará esta tarde en Madrid en el funeral por los dos policías españoles asesinados en el atentado contra la Embajada de España en Kabul (Afganistán).
“Sabemos lo que es el terrorismo de ETA y no vamos a permitir que algunos nos vengan a contar una historia diferente, no hay nuevos relatos, no existen”, aseguró para prometer que “el PP va a defender siempre la memoria, dignidad, y justicia para las víctimas”.
En este sentido, la 'número dos' del PP insistió en que, en materia de terrorismo, hay “víctimas y verdugos”, “asesinados y terroristas” y “etarras y demócratas que luchan por la libertad”. “No se va a cambiar nunca ese debate”, afirmó.
Cospedal defendió que uno de los grandes objetivos del PP para la próxima legislatura es “la lucha contra el terrorismo”, en un contexto internacional marcado por el terrorismo yihadista, y se comprometió a “regular todas las actuaciones que vayan en contra de las víctimas”, así como a “velar por su seguridad”.
Defendió que “la primera obligación" es garantizar la seguridad de los ciudadanos y trasladó que hay 3.000 agentes de la Policía y de la Guardia Civil que van a estar "en la calle" y que, lo próximo cuatro años, habrá "más medios para luchar contra las nuevas formas de terrorismo".
“Tenemos a las mejores Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”, defendió Cospedal para destacar que todos los españoles estamos “muy orgullosos” tanto de la Policía, Guardia Civil, de los cuerpos de inteligencia y de las Ejército porque gracias a ellos “estamos aquí” y “podemos ejercer los derechos de la Constitución”.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2015
IRG/gja