El sector gasista español celebra el “ambicioso” acuerdo de la COP21
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector gasista español celebra el “ambicioso acuerdo” alcanzado el pasado fin de semana en París, en el marco de la celebración de la COP21, según informó este lunes la Asociación Española del Gas (Sedigas) en una nota.
El presidente de la patronal gasista, Antoni Peris, valoró que se trata de un nuevo marco global “donde el gas tiene mucho que aportar: la implantación de gas natural para el transporte terrestre y marítimo, y en puertos; la utilización de gas en generación eléctrica, en lugar de combustibles más contaminantes, y una mayor presencia de equipos de climatización a gas en nuestros edificios de servicios y viviendas, forman parte de la solución”.
Peris explicó que para la consecución de los objetivos hay dos elementos que están muy interrelacionados, como son la mejora de la calidad del aire de las ciudades y la reducción de las emisiones de CO2.
En este sentido, para el presidente de Sedigas “la mayor parte de medidas que se tomen para reducir la contaminación local, dirigidas a mejorar la calidad del aire que respiramos y la salud de las personas, también contribuirán a reducir las emisiones de CO2, principal causante de los gases de efecto invernadero”.
Peris también considera que es necesario “acelerar las medidas acordadas por la Unión Europea en relación con la fijación de un precio adecuado del carbono, que promueva la inversión en tecnologías limpias”.
Según el presidente de Sedigas, “si se cumplen los objetivos europeos de un 40% menos de emisiones en 2030, el gas natural podría tener una participación en el mix de energía primaria del 26% al finalizar dicho periodo, en comparación con el 20% de 2014”.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 2015
SMV/gja