20-D. La PAH señaliza sedes y actos de PP, PSOE y Ciudadanos por no respaldar sus demandas "urgentes"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) señalizará este lunes sedes y actos políticos del PP, PSOE y Ciudadanos en toda España para denunciar ante los electores que no respaldan las demandas imprescindibles y "urgentes" para solucionar el problema de acceso a la vivienda.
La PAH recuerda que en septiembre se reunió con los principales partidos políticos para exponerles las cinco medidas urgentes en materia de vivienda: "dación en pago retroactiva, alquiler asequible, stop desahucios, vivienda social y suministros garantizados".
En esas reuniones, la PAH denunció que España encabeza las cifras de viviendas vacías en la Unión Europea, 3,5 millones, y al mismo tiempo el que más desahucia, con más de 650.000 familias que han pasado por
procesos de ejecución hipotecaria. Son familias, subrayan, "que se quedan en la calle con deudas impagables de por vida".
PP, PSOE y Ciudadanos no apoyaron esas medidas, dice la PAH, porque "prefieren seguir apostando por los desahucios, las deudas de por vida, los cortes de suministros y seguir defendiendo los intereses de sus amigos de la banca. Es decir, el 'gente sin casas y casas sin gente'".
Sin embargo, prosiguen, ante la inminencia de las elecciones generales los tres partidos aseguran que la vivienda es un "tema central" en sus programas, "una pose descarada que busca titulares y fotografías fáciles a costa del drama de muchas familias".
La PAH explica que ha informado de ello en calles y plazas y ha señalado los carteles electorales de esos candidatos para que los ciudadanos identifiquen "quiénes son los partidos secuestrados por la banca, aquellos que si ganan después del 20D, mantendrán los privilegios de una banca criminal en detrimento de los derechos de la ciudadanía".
Además, a las cinco de la tarde de este lunes previo a las elecciones, activistas de la PAH saldrán a la calle en toda España con carteles en los que exihibirán ese número, el 5, de las medidas propuestas y rechazadas. Se dirigirán a sedes y actos políticos de esos partidos para exigirles "la única rectificación posible: la inclusión de las 5 de la PAH en sus programas electorales de manera clara y explícita".
Pase lo que pase el día de las elecciones, la PAH asegura que seguirá presionando a todos los partidos hasta conseguir que el Parlamento legisle sobre esas cinco medidas.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 2015
CLC/isp