El número de usuarios de AVE y larga distancia sube un 2,3% en octubre y el de avión un 6,1%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 2.676.000 pasajeros viajaron en trenes AVE y de larga distancia durante el mes de octubre en España, lo que supone un aumento del 2,3% con respecto a idéntico periodo de 2014. Mientras, 2.677.000 personas se decantaron por el avión para realizar viajes dentro de España el pasado octubre, un 6,1% más que un año antes.
De esta forma, el número de usuarios de AVE y larga Distancia recuperó su tendencia al alza tras la caída del 1,7% registrada el pasado mes de septiembre (2,49 millones), cuando registró su primer retroceso desde enero del año 2013.
Por su parte, el autobús de larga distancia registró un repunte del 1,6%, al transportar a 1.387.000 pasajeros, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En su conjunto, más de 424,4 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en octubre, un 1,9% menos que en el mismo mes de 2014. El transporte urbano disminuyó un 1,2% en tasa anual y el interurbano un 3,7%. Dentro de éste, el transporte por ferrocarril es el que más se reduce, con una tasa del -6,5%.
Teniendo en cuenta también la corta y media distancia, el transporte por autobús retrocedió un 1,5%, hasta 58,84 millones de usuarios, mientras que el transporte por ferrocarril cayó un 6,5%, hasta 52,84 millones.
Cercanías disminuyó un 1,8% en el transporte por autobús y un 7,3% en el transporte por ferrocarril, y la media distancia cayó un 0,9% en el transporte por autobús y se redujo un 1% en el ferroviario.
Por su parte, el transporte urbano fue utilizado por más de 259,4 millones de viajeros en octubre, un 1,2% menos que en el mismo mes de 2014. El transporte metropolitano registró una subida del 0,2%, mientras que el transporte por autobús disminuyó un 2,1%.
El transporte metropolitano decreció en todas las ciudades, excepto en Madrid (+1,1%) y Sevilla (+1,9%), mientras que el transporte por autobús cayó en todas las ciudades.
En cuanto al transporte interurbano, más de 114,9 millones de viajeros utilizaron esta modalidad en el décimo mes del año, lo que supone una bajada del 3,7%.
Por último, más de 49,9 millones de usuarios utilizaron transporte especial y discrecional en octubre, lo que supone un descenso del 1,9% en tasa anual.
El número de pasajeros del transporte especial disminuyó un 6%, alcanzando más de 33,8 millones de usuarios. Dentro de éste, el escolar se redujo un 55% y el laboral bajó un 7,7%. Por su parte, el transporte discrecional aumentó un 8,3%, con más de 16 millones de viajeros.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 2015
SMV/isp