La telefonía móvil perdió 67.956 líneas en octubre lastrada por el prepago

MADRID
SERVIMEDIA

El parque de líneas de telefonía móvil perdió en octubre 67.956 líneas en España, según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que apunta que el incremento registrado en pospago (68.182 más) no compensó la bajada de prepago (36.138 menos).

De esta manera, el mes cerró con una cifra de 50.657.584 líneas móviles, lo que supone un 0,3% menos que en octubre de 2014. En tasa interanual, la modalidad de prepago disminuyó un 8,7%, mientras que la de pospago creció un 3,1%.

La penetración fue de 109,1 líneas por cada 100 habitantes, algo inferior al valor de hace un año, indicaron desde la Comisión.

En octubre, los operadores móviles virtuales (OMV) fueron los únicos que incrementaron su parque (en 26.802 líneas móviles). Con estas cifras, los OMV situaron su cuota de mercado en el 17,8% del total de líneas.

En octubre se portaron 455.390 números móviles, lo que supone un 20% menos que el volumen registrado en el mismo mes de 2014. Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo registraron saldos netos de portabilidad negativos. En contraposición, los OMV presentaron saldo positivo; en concreto, importaron 61.496 números más de los que cedieron a otros operadores.

En octubre de 2015, el total de líneas fijas aumentó en 47.926. El mes cerró con un total de 18.772.672 líneas, lo que representa una penetración de 40,4 líneas por cada 100 habitantes. Se portaron 154.345 números fijos, un 13,1% menos que en el mismo mes del año anterior.

Por otra parte, la fibra óptica hasta el hogar (FTTH) sigue impulsando el crecimiento de la banda ancha en España. En octubre se sumaron 189.555 líneas nuevas de FTTH y el total ya asciende a casi 2,8 millones de líneas.

A nivel anual, respecto a octubre de 2014 destaca el aumento de 1,4 millones de líneas FTTH, frente a la pérdida de 1,2 millones de líneas con tecnología DSL. En total, las líneas de banda ancha de todas las tecnologías suman algo más de 13 millones, con una proporción de 28,1 líneas por cada 100 habitantes.

En octubre, todos los operadores sumaron líneas de banda ancha fija, sobre todo Vodafone, Movistar y Orange. En octubre de 2015 la cuota de mercado por líneas de banda ancha fija de Movistar fue 1,6 puntos porcentuales inferior a la del mismo mes de 2014, mientras que la del resto de operadores aumentó o se mantuvo estable.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2015
BPP/caa