20-D. Más de 6.000 españoles en el exterior buscan "donante" de voto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 6.000 españoles residentes en el exterior están inscritos para buscar formalmente abstencionistas dispuestos a cederles su voto en las próximas elecciones generales.
En concreto, son 6.209 los españoles residentes en el exterior que a día de hoy permanencen como "emigrantes huérfanos" en la web de la Marea Granate, creada para facilitar el ejercicio del derecho a voto a ese colectivo.
La iniciativa #RescataMiVoto busca poner en contacto a españoles que no pueden votar desde el exterior por las dificultades introducidas a ese mecanismo mediante el voto rogado, con electores que no tienen intención de votar y que están dispuestos a ejercer ese derecho en nombre de uno de esos emigrantes.
Los promotores de la iniciativa lo llaman "donaciones" de voto. Hasta el momento 1.142 emigrantes han encontrado a su abstencionista, y otros 6.209 permanecen a la espera de encontrarlo.
Madrid está a la cabeza de acuerdos ya cerrados, con 200. Siguen Andalucía (194), Valencia (124) y Cataluna (105). En el caso de emigrantes que esperan a su abstencionista, clasificados también por su comunidad autónoma de referencia en España, Andalucía encabeza la lista con 1.386 peticiones, seguida de Madrid (1.270), Valencia (676), Cataluña (496), Galicia (435) y Castilla y León (366), pero hay peticiones en todas, y también en Ceuta y Melilla.
A la vista de la evolución de la iniciativa, sus impulsores aseguran que están sorprendidos por el número de esos "donantes" dispuestos a ceder su voto, y aventuran que el número de emigrantes que conseguirá votar gracias a ellos será superior al inicialmente previsto.
Creen, además, que está calando la idea de que no resulta "ni razonable, ni justificable" que en pleno siglo XXI una parte importante de la población se quede sin poder ejercer un derecho fundamental en democracia, como es el derecho a votar.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2015
CLC/gja