La Policía Nacional ayuda a desmantelar una red de ordenadores 'zombis' que afectaba a 200 países

MADRID
SERVIMEDIA

La Policía Nacional ha ayudado en el desmantelamiento de una de las redes de ordenadores 'zombis' más grandes del mundo, que afectaba a más de un millón de ordenadores en más de 200 países.

Según informó la Policía a través de un comunicado, la red se descubrió en 2011 y hasta la fecha ha infectado a más de un millón de equipos en más de 200 países, sin que los usuarios se percataran en absoluto. En España se estima que hay más de 2.000 ordenadores afectados.

La infección se produce cuando la víctima ejecuta por error un fichero que puede estar contenido en memorias flash USB, programas de mensajería instantánea o redes sociales. Cuando el ordenador se infecta, pasa a formar parte de una red mundial de ordenadores zombies o "bots" controlados remotamente para llevar a cabo actividades maliciosas.

Durante la operación, se tomó el control de los servidores de comando y de los dominios que formaban parte de la infraestructura de la red de "bots". La complejidad en la determinación y análisis de los elementos que componían la infraestructura cibernética de la red zombi han requerido el desarrollo de un operativo policial perfectamente coordinado entre países para suspender simultáneamente la actividad y adquirir el control.

ROBABAN CREDENCIALES BANCARIAS

En el caso de "dorkbot", el software malicioso se utilizaba como herramienta para distintas actividades ilegales, entre las que destacan el robo de credenciales bancarias procedentes de pagos 'online', así como de credenciales de otros servicios en Internet.

Colaboró el Grupo de Seguridad Lógica de la Brigada Central de Seguridad Informática de la Unidad de Investigación Tecnológica (UIT) de la comisaría General de Policía Judicial, y fue coordinada por el Centro Europeo del Cibercrimen de Europol (EC3) y el Centro Nacional de Cibercrimen de Estados Unidos e Interpol. Participaron también la policía de Bélgica, Alemania, Francia, Lituania, Holanda y Montenegro.

Se puede consultar una lista de amenazas o incidentes en ciberseguridad a través de la Oficina de Seguridad del Internauta. La finalidad de este servicio es proporcionar información y herramientas que permitan a los ciudadanos proteger sus dispositivos.

La Policía recomienda mantener actualizados tanto el sistema operativo como los programas instalados para minimizar el riesgo de acabar siendo víctima de una red zombi. Además aconsejan disponer de cortafuegos y antivirus para defenderse de virus y elementos maliciosos.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2015
EMF/nbc/gja