Cataluña. Iglesias dice que haría el referéndum en Cataluña en el primer año de mandato y antes de reformar la Constitución
- “Esto es urgente, y con urgente quiero decir que es una prioridad”, señala el líder de Podemos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato de Podemos a la Presidencia de Gobierno, Pablo Iglesias, dijo este miércoles que si llegara a La Moncloa tras las elecciones del 20 de diciembre celebraría una consulta en su primer año de mandato para que los catalanes decidan qué encaje quieren dentro del Estado español porque es una decisión urgente. Aseguró, además, que esta consulta tendría lugar antes de someter a referéndum la reforma de la Constitución.
Iglesias se expresó de esta manera en el Foro del periódico ‘La Vanguardia’, celebrado en Barcelona, al referirse a que la cuestión catalana seguro va a influir en el resultado de las elecciones generales. “Se están estableciendo las bases de una alianza para que tengamos un nuevo Gobierno en España”, dijo al referirse a la alcaldesa de la Ciudad Condal, Ada Colau, y el intenso papel de ésta dentro de esta campaña electoral. Cabe recordar que en Cataluña Podemos quiere apostar por el grupo propio dentro del Congreso, a través de la candidatura de confluencia de 'En Comú-Podem'.
Preguntado sobre cómo se celebraría el referéndum que propone Podemos para que los catalanes decidan sobre su encaje dentro del Estado español, aseguró que esta es una decisión “urgente” y de “prioridad”, por lo que, repreguntado sobre cuándo se realizaría, admitió que sería dentro del primer año de mandato de Gobierno.
ANTES LA CONSULTA
Aseguró que para que haya una consulta en Cataluña no es necesario que antes se materialice una reforma de la Carta Magna porque la “legalidad actual” ya permite la celebración de ese referéndum en clave catalana. Es necesario “hacer cambios”, eso sí, “simultáneamente, y simultáneamente no es hablar del mismo día a la misma hora”, determinó.
Dijo que “no hay que poner puertas al campo” si en el resultado de esa hipotética consulta saliese que los catalanes quieren irse del Estado español. No obstante, aseveró que su “intuición” le dice que el problema fundamental del anhelo soberanista no es tanto irse de España, sino “encajar” esta comunidad en el territorio español. “No pensamos que un referéndum sea para “romper” España, sino que es “para construir un futuro distinto”.
Manifestó que la diversidad de los pueblos ha de parecerse más al mimbre que a la porcelana, ya que el primer material es más fuerte, práctico y funcional que el segundo. “Un espíritu de mimbre institucional frente a la porcelana que envejece sería mucho más razonable”, apuntó.
(SERVIMEDIA)
09 Dic 2015
LDS/gja