La ONCE dedica un cupón a su fundación para América Latina
- El cupón, que se hace eco también de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se presentó este miércoles en una reunión del Patronato de FOAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Patronato de la Fundación ONCE para América Latina (Foal) acogió este miércoles la presentación del cupón que la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) dedicará el sábado 19 de diciembre a esta fundación y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Según se puso de manifiesto en la presentación del cupón, con este gesto la ONCE se suma al compromiso global impulsado por Naciones Unidas de "eliminar la pobreza y asegurar el crecimiento económico para todos, sin dejar de lado a nadie", tampoco a las personas con discapacidad.
El acto de presentación del cupón estuvo presidido por Alberto Durán, presidente de FOAL y vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, acompañado por Isabel Allende, senadora de Chile y patrona de FOAL; Catalina Devandas, relatora especial de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, y Volmir Raimondi, presidente de la Unión Latinoamericana de Ciegos y patrono de FOAL.
El encargado de cerrar la presentación del cupón fue el director general de la ONCE, Ángel Sánchez, quien recordó el compromiso que esta organización mantiene desde hace aproximadamente 40 años con las personas ciegas de otras partes del mundo, como las que viven en el norte de África, Portugal, los Balcanes y, sobre todo, América Latina, gracias a la solidaridad de la sociedad española con los juegos de esta institución.
El cupón del 19 de diciembre, del que se pondrán a la venta un total de 5,5 millones, está ilustrado con el logotipo de FOAL e incluye la frase “FOAL con el desarrollo sostenible”. Además, en él se puede leer “2015. Es hora de la acción mundial por las personas y el planeta”.
La Fundación ONCE para la Solidaridad con las Personas Ciegas de América Latina (FOAL) se constituyó en 1998 y es la expresión solidaria de la ONCE para con los cinco millones de personas ciegas de Iberoamérica. Su objetivo es promover la plena integración, laboral y social, de las personas ciegas y con discapacidad visual grave con nacionalidad de países latinoamericanos en sus respectivos Estados.
Las principales líneas de actuación de FOAL son la educación, la formación para el empleo, la inserción laboral y el fortalecimiento asociativo. Desempeña acciones en Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Rehabilitación integral, autonomía personal, accesibilidad y diseño universal, tiflotecnología, I+D+i, desarrollo cultural y deportivo y fortalecimiento del movimiento asociativo son otros de los temas en los que trabaja FOAL.
(SERVIMEDIA)
09 Dic 2015
IGA/caa