Bruselas reclama a España nuevas medidas para reducir la dualidad del mercado laboral

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Europea reclama a España que adopte “medidas adicionales” con el objetivo de reducir la segmentación existente en el mercado laboral entre los ocupados con contrato indefinido y aquellos con un empleo temporal.

En el informe elaborado sobre el seguimiento del cumplimiento del rescate del sector financiero, la Comisión considera “necesario mantener” el impulso reformista para “corregir los desequilibrios que perduran de la época anterior a la crisis”.

Así, afirma que el Ejecutivo debe “abordar” las reformas que aún están pendientes, como la ley de unidad de mercado, y “complementarlas con medidas adicionales”, como aquellas dirigidas a “reducir la segmentación del mercado laboral”.

También reclama al Gobierno “mayor determinación” para mejorar la competitividad, lo que permitiría reducir la deuda de forma “significativa”. En este sentido apunta que, aunque el déficit público está reduciéndose, “se mantiene entre los más elevados de la zona euro”.

En el caso del sector bancario, apunta que se sigue “estabilizando” y se hace eco de la decisión de algunas entidades de eliminar las cláusulas suelo de sus hipotecas. Para la Comisión, esta decisión puede “meter presión” a otros bancos para seguir el mismo camino, aunque añade que “el caso está pendiente de la resolución de los tribunales”.

En cuanto a los bancos que han recibido ayudas públicas, señala que “progresa adecuadamente” aunque critica que “no ha habido avances en los últimos seis meses”.

En opinión de Bruselas, la restructuración y privatización de los bancos con participación pública “debe completarse para una recuperación a largo plazo del sector financiero”.

El informe de la Comisión concluye que el “riesgo” de que España no pueda cumplir con la devolución de las ayudas “parece muy bajo”, aunque añade que aún “persisten desafíos significativos”.

(SERVIMEDIA)
09 Dic 2015
MFM/GFM/gja