Dependencia. El Senado insta al Gobierno a mejorar "de forma inmediata" la formación de los cuidadores informales
- También pide al Ejecutivo una Estrategia sobre la Enfermedad de Alzhéimer
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Sanidad y Política Social del Senado aprobó hoy una moción por la que insta al Gobierno a que inicie, "de forma inmediata", una serie de acciones encaminadas a mejorar la formación de los llamados cuidadores informales de las personas dependientes.
En concreto, la moción, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, pide al Ejecutivo que los contenidos formativos de los cuidadores informales sean asimilables a lo establecido en la certificación de profesionalidad para la atención a personas dependientes.
El texto, defendido por María José de la Fuente, propone que la preparación de los cuidadores no profesionales de personas dependientes se ajuste al contenido de la formación profesional asociada a las cualificaciones, según el Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional.
Del mismo modo, la moción apuesta por que se asegure una dotación presupuestaria "específica" a las comunidades autónomas, para que puedan impulsar esta formación de los cuidadores profesionales.
ALZHÉIMER
También en la Comisión de Sanidad se aprobó una moción por la que se insta al Gobierno a elaborar una Estrategia de la Enfermedad de Alzhéimer, basada en los principios de equidad y cohesión territorial, que mejore la vida de los más de tres millones de afectados y familiares que se calcula que hay actualmente en España.
Y es que, según el texto de esta moción, presentada por el PP y transaccionada por el resto de los grupos, los últimos estudios realizados sobre esta enfermedad indican que un cinco por ciento de la población entre 65 y 74 años tiene alzhéimer, un problema que en el caso de los mayores de 85 años sufren hasta el 50%.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2010
IGA/caa