Pacto crisis. Blanco ve posible cerrar acuerdos una vez que el PP “ha moderado razonablemente sus críticas iniciales”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Fomento, José Blanco, aseguró hoy que en las reuniones bilaterales con los partidos políticos se están sentando “sin lugar a dudas” las bases para acordar medidas económicas, porque CiU ha mostrado una disposición “muy constructiva” y el PP “ha moderado razonablemente sus críticas iniciales”.
Blanco compareció en rueda de prensa después de la reunión de la Comisión interministerial del Gobierno con CiU y de la que antes habían mantenido con el PP.
A pesar de que el portavoz económico del PP, Cristóbal Montoro, rechazó un acuerdo global y enfatizó las diferencias con el Gobierno, Blanco subrayó que a medida que se avanza en la concreción de las propuestas con unos y con otros “vemos que es más lo que nos une que lo que nos separa”.
Por ello, aseguró, se ha constatado que puede haber “amplios acuerdos”, algunos de forma “inmediata” pero también en algunos asuntos más “de fondo” sobre el cambio de modelo productivo, la política industrial o la energética.
La reunión con CiU resultó “muy positiva” para el Gobierno, que sigue persiguiendo también el respaldo del PP por entender que los acuerdos aportarían “confianza y estabilidad”, dos requisitos imprescindibles para la recuperación económica.
Por ello, pidió de nuevo a todos los partidos, también al PP, que sin renunciar a sus señas de identidad otorguen prioridades a sus objetivos y contribuyan a “buscar puntos de encuentro que nos hagan avanzar”.
Pese a las reticencias del PP, Blanco hizo hincapié en que el PP no se cierra al acuerdo en algunas medidas consideradas “importantes”, una actitud que “contrasta con las críticas iniciales al procedimiento y al camino que teníamos que recorrer”.
Se mostró por ello convencido de que cuando los dirigentes del PP analicen con calma las coincidencias entre sus propuestas y las del Gobierno comprobarán que “hay espacio para el acuerdo” y un “amplio camino que recorrer” en las próximas semanas para materializarlo.
Sobre la reducción del IVA para la rehabilitación de viviendas, uno de los puntos donde puede haber acuerdo, Blanco subrayó que no es momento de “tratar de vindicar la paternidad” de la propuesta, sino de subrayar que hay similitud entre las pretensiones de unos y de otros.
La exigencia del PP para limitar el techo de gasto, precisó, es competencia del Consejo de Política Fiscal y Financiera, y ahí lo que espera el Gobierno es que las comunidades autónomas gobernadas por el PP sean coherentes con las propuestas de su partido y contribuyan a reducir el déficit público.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2010
CLC/SGR/BPP/caa