Los pilotos europeos ven falta de “ambición” y de medidas concretas en la estrategia aérea de Bruselas
- Advierten de que los drones pueden ser una “amenaza” para la aviación y las personas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los pilotos europeos ven falta de “ambición” y de medidas concretas sobre la dimensión social del transporte aéreo en la nueva estrategia europea de aviación adoptada el pasado lunes por la Comisión Europea.
Así lo señala en un comunicado la Asociación Europea de Pilotos (ECA), en el que advierte de que algunas propuestas de la nueva regulación de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) podrían promover el ‘dumping’ social e implicar una reducción de los estándares sociales de la aviación.
El presidente de la ECA, Dirk Polloczek, valoró que la Comisión proponga medidas “cruciales” y que reconozca el valor estratégico que tiene para Europa la aviación, si bien “en muchos otros aspectos necesitamos ir mucho más allá y no limitarnos a describir lo que ya sabemos”.
En concreto, después de años de consultas “ha llegado la hora de abordar de forma integral las políticas de aviación desde una dimensión social”, añadió Polloczek, quien considera que el paquete sobre aviación “fracasa en este aspecto”.
De esta forma, ante la “escasa” atención a las reivindicaciones de los agentes del sector sobre acciones concretas para abordar las modalidades de empleo atípicas, el ‘dumping’ social y las banderas de conveniencia, el sindicato reforzará el aspecto social en 2016.
Asimismo, ve la revisión de la regulación básica de EASA como un “paso indispensable” dado que “una mejor gestión de la seguridad aérea es imprescindible para prevenir accidentes, sobre todo en un mercado en rápida expansión como el aéreo”.
DRONES
La organización valoró la propuesta de unificar las competencias de supervisión de cada país y que se contemple la implementación de los drones en el espacio aéreo al ser “un sector con un enorme potencial de crecimiento”.
Sin embargo, advirtió de que a menos que se integren en el espacio aéreo europeo de una manera “totalmente segura”, pueden suponer “una amenaza tanto para la aviación como para las personas”.
“Si la Unión Europea quiere estimular este crecimiento, debe tener en cuenta aspectos como el riesgo que entrañan las operaciones de bajo nivel (que, hasta ahora se ha infravalorado), la existencia de un registro de drones o la inserción de sistemas anticolisión”, concluyó Polloczek.
(SERVIMEDIA)
09 Dic 2015
SMV/caa