El Supremo confirma la ilegalidad de la Ciudad Deportiva de la Federación Española de Fútbol

MADRID
SERVIMEDIA

La Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo confirmó este miércoles la ilegalidad de la “Ciudad del Fútbol” que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) tiene en el municipio madrileño de las Rozas.

El tribunal, presidido por el magistrado Mariano de Oro-Pulido, ha declarado ilegal el Estudio de Detalle del Plan General de Ordenación Urbana de Las Rozas con el que el consistorio concretó la cesión gratuita a la RFEF de 120.000 metros cuadrados para levantar su “Ciudad del Fútbol”, según consta en la sentencia.

Esta nueva resolución se suma a la sentencia dictada por el propio Tribunal Supremo en noviembre de 2006 por la que se anuló directamente el convenio firmado entre el Ayuntamiento de Las Rozas y la RFEF para la cesión de terrenos para la construcción de la citada ciudad deportiva.

En aquella ocasión, el tribunal estableció que tanto los terrenos cedidos gratuitamente como las instalaciones construidas por la RFEF eran de dominio público, es decir, “propiedad del Ayuntamiento de Las Rozas y, por ende, de todos sus ciudadanos".

Con la sentencia hecha pública hoy, el Alto Tribunal confirma la sentencia dictada en abril de 2005 por la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).

Este tribunal declaró nulo el acuerdo adoptado en julio de 1999 por el Ayuntamiento de Las Rozas con el que se aprobó definitivamente el Estudio de Detalle correspondiente a las parcelas del "Parque Empresarial" de la localidad en las que se edificó la “Ciudad del Fútbol”.

Los recursos interpuestos tanto por la RFEF y como por el Ayuntamiento de las Rozas han sido ahora desestimados por los magistrados de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 2010
DCD/caa