Discapacidad. El Cermi crea un grupo de trabajo de desarrollo rural inclusivo

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha creado dentro de sus estructuras de apoyo a la acción representativa un grupo de trabajo sobre desarrollo rural inclusivo, a fin de situar a las personas con discapacidad que residen en el medio rural tanto en la agenda política de la discapacidad como en la del desarrollo rural.

Presidido por Juan Antonio Recio, de Plena Inclusión y a su vez responsable de Asprodes Salamanca, entidad territorial pionera en el ámbito del desarrollo rural inclusivo, este grupo de trabajo puesto en marcha por el Cermi planteará propuestas para conectar las políticas públicas de desarrollo rural y discapacidad, de forma que se favorezcan los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad y sus familias que residen en el medio rural.

Según estadísticas oficiales, son más de un millón el número de personas con discapacidad que habitan en España en ámbitos rurales, "las cuales soportan condiciones de mayor exclusión y de más difícil acceso a los bienes sociales básicos, por lo que necesitan una mayor y más intensa acción positiva por parte de los poderes públicos", indicó el Cermi en una nota.

El recién creado grupo de trabajo del Cermi confeccionará una agenda política en materia de desarrollo rural inclusivo a escala estatal y autonómica a partir de propuestas innovadoras que induzcan cambio social en el entorno rural para las personas con discapacidad y sus familias.

(SERVIMEDIA)
09 Dic 2015
CAA