Pensiones. Méndez dice tiene expectativas “muy favorables” ante la movilización en defensa de las pensiones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, manifestó hoy que tiene expectativas “muy favorables” ante la movilización convocada por los sindicatos UGT y CCOO en defensa del sistema público de pensiones, que mañana recorrerá las calles de las principales ciudades de Castilla y León.
Méndez, que participó en un encuentro con delegados y delegadas sindicales de UGT en Salamanca, reiteró que todo lo relacionado con el sistema público de pensiones es un tema “muy sensible” para la sociedad y en el que los “ciudadanos saben que los sindicatos tienen la razón”. Es “inaceptable” que se lleve a cabo la modificación de la edad de jubilación “por la vía de la imposición”, “no tendrá consenso social ni político”.
En este punto, afirmó que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, fue “prudente” cuando presentó esta propuesta al asegurar que no saldría adelante sin consenso social ni político. “Es “injusta, muy desproporcionada e innecesaria”, porque el sistema público de pensiones goza “de buena salud, es solvente y barato”.
Méndez destacó que el gasto en pensiones en España está entre tres y cuatro puntos por debajo del de los países de la Unión Europea y como ejemplo citó a Portugal, donde se sitúa entre cuatro y cinco puntos por encima del español.
Asimismo, indicó que el único proceso por el cual se pude aceptar una edad de jubilación por encima de los 65 años sería si se adoptase de forma voluntaria y esta ya es una realidad en España, que está en vigor y que contó con el apoyo social y parlamentario necesario.
Por todo esto, confesó que está “satisfecho” con el desarrollo e impacto de las movilizaciones que se han llevado a cabo desde el pasado 23 de febrero ante la propuesta de ampliar la edad de jubilación y manifestó que se está consiguiendo el objetivo que se había planteado.
Por último, apuntó que estas manifestaciones son “proporcionadas” y concretó que tienen la expectativa de que la propuesta no llegará a la fase de decisión. Si no fuera así, avanzó que ante cualquier coyuntura diferente, que exija un escenario distinto, se analizará en su momento.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2010
CDM/lmb