20-D. El debate a cuatro interesó más a los hombres que a las mujeres
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El debate a cuatro ofrecido este lunes por Atresmedia, que siguieron más de 9,2 millones de espectadores, interesó más a los hombres que a las mujeres, ya que de todos los varones que estaban frente al televisor mientras se emitía el enfrentamiento político, decidieron seguirlo un 50,3%, frente a un 46,3% de las mujeres.
Así lo indican los datos facilitados este martes por Atresmedia, que señalan, eso sí, que entre todos los espectadores que se quedaron con la opción debate, el desglose por sexos es muy equilibrado, del 50%, ya que hubo 4.615.000 mujeres y 4.618.000 hombres viendo a los cuatro políticos.
En función de la misma fuente, el grupo de edad que más interés puso en el debate fue el de los mayores de 64 años, donde lo estaban siguiendo el 52,4% de los espectadores de esa franja que se hallaban frente al televisor.
A continuación se situaron los ciudadanos de entre 25 y 44 años, con un 51,1% de telespectadores, y los de 45 a 64, con un 48,2%.
GRANDES LOCALIDADES
Por clases sociales, el debate tuvo más gancho entre los pertenecientes a clase alta o media alta, ya que de todos los encasillados en ese grupo que veían televisión en ese rato, decidieron seguirlo un 60,5%.
Entre los de clase media, se quedaron con el enfrentamiento de los cuatro políticos un 46,5% y del grupo de baja o media baja, un 41,5%.
El enfrentamiento interesó más en las localidades de más de 500.000 habitantes, seguidas de las que tienen entre 50.000 y 500.000.
En cuanto a las zonas de España donde más se vio el debate, los datos afirman que fueron Madrid (lo siguieron el 60,3% de los espectadores madrileños que veían televisión), Castilla y León (53,2%) y Galicia (52,8%).
Finalmente, el minuto de oro se alcanzó a las 22.30 horas, con una cuota de pantalla de 51,3% y un total de 10.426.000 espectadores.
El encuentro de Atresmedia enfrentó a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, por el PP, y a los candidatos a la presidencia del Ejecutivo por el PSOE, Ciudadanos y Podemos, Pedro Sánchez, Albert Rivera y Pablo Iglesias, respectivamente.
(SERVIMEDIA)
08 Dic 2015
IGA/nbc