20-D. El Consejo de la Juventud denuncia que el proceso para votar desde el extranjero está lleno de “trabas y dificultades”

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de la Juventud de España (CJE) denunció este martes que el proceso que deben seguir los españoles residentes en el extranjero para votar en las elecciones generales del próximo 20 de diciembre está lleno de “trabas y dificultades”.

La dificultad para votar desde fuera de España, explica el CJE en un comunicado, arranca de la reforma de la Ley Electoral de 2011, que obliga a pedir el voto en cada convocatoria electoral “y a realizar desplazamientos largos y costosos hasta la embajada en el país”.

Además, añade, a esto hay que sumar falta de información para los electores, problemas de funcionamiento del portal web y de los servicios de correos extranjeros.

TENDENCIA A LA BAJA

De hecho, prosigue el Consejo de la Juventud, los datos de participación no dejan lugar a dudas, confirmando la tendencia a la baja del ejercicio de este derecho. En el año 2000, la participación de residentes ausentes fue del 22,96%; en 2004, del 27,36%; en 2008, del 31,74%, y en 2011, del 4,95%.

Con los datos recabados para estos comicios, los ciudadanos españoles que ejercerán su derecho al voto desde el extranjero en las elecciones del próximo 20 de diciembre supondrán un 7,6% de los censados, es decir, un total de 142.619 del 1.875.272 registrados.

(SERVIMEDIA)
08 Dic 2015
IGA/nbc