20-D. Sáenz de Santamaría exculpa la ausencia de Rajoy porque el PP es “un equipo”
- PSOE, Ciudadanos y Podemos eluden hablar de pactos durante el debate en Atresmedia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera del Gobierno y número dos de la candidatura del PP por Madrid, Soraya Sáenz de Santamaría, defendió en su primera intervención la ausencia en el debate de Atresmedia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, porque el PP es un “equipo amplio con un líder seguro”.
En la primera intervención del debate a cuatro de este lunes, la vicepresidenta respondió a una pregunta de los moderados que le cuestionaron por la ausencia de Rajoy. Sáenz de Santamaría destacó que el PP es un “equipo amplio con líder seguro” y una “número dos y un equipo” con una “fuerte de responsabilidad compartida”, que junto ha llevado a España en estos cuatro años de la “crisis a la recuperación, y del desempleo al empleo”.
Sáenz de Santamaría afirmó que estas decisiones las hicieron “todos juntos” al tiempo que reconoció que le preocupan “los proyectos unipersonales y personalistas”, mientras en el PP tiene un “equipo serio y de ideas”.
La vicepresidenta remarcó que “cuando un equipo es amplio, cualquiera de este partido puede venir a explicarlo”. Defendió que Rajoy irá a un debate, porque el presidente ha considerado ir a un “debate como ha sido siempre, con el líder de la oposición”, en referencia al ‘cara a cara’ que tendrá con Pedro Sánchez el próximo lunes.
NADA DE PACTOS
Por su parte, el resto de candidatos, centraron su primera intervención en escenificar que salen a ganar las elecciones generales del próximo 20-D y que no están pensando en pactos. El primero en defender esta tesis fue el líder del PSOE, Pedro Sánchez, quien destacó que el actual es un “momento de cambio” porque los españoles “no quieren cuatro años más de Rajoy y ahora “tienen distintas opciones”.
Subrayó que “solamente ganando el PSOE puede producirse ese cambio” y reconoció que las encuestas le animan a seguir trabajando para alcanzar la Presidencia del Gobierno, pese a que algunas lo sitúan en tercera posición. Y remarcó que Podemos ahora, según las encuestas, “no va a ganar las elecciones” mientras que si Rivera y PP “suman”, seguirán Rajoy al frente del Gobierno.
Por su parte, el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, destacó que ellos salen a ganar y que en el debate de este lunes no quieren hablar de pacto tras las generales, después de que le preguntarán si pactaría con Rajoy o con Sánchez tras el 20-D.
Rivera subrayó que una “plataforma civil competir de tú a tú con la vieja izquierda y de derecha”, por lo que abogó que es necesario tener “cintura” después de las elecciones. Y aclaró, como lleva diciendo en los últimos días, que si quedan segundos estarán en la oposición y no apoyarán la investidura de Rajoy ni de Sánchez.
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, arrancó su intervención saludando a Rajoy que “nos está viendo desde Doñana” y reconoció que son “prudentes” a la hora de analizar las encuestas.
Y apuntó que están “para ganar” y por eso tiene un “programa para aplicar inmediatamente” cuando lleguen al Gobierno, que será para gobernar para la mayoría no como para la “minoría” para la que ha gobernado el Partido Popular.
(SERVIMEDIA)
07 Dic 2015
MML/NBC/LDS/pai