20-D. Podemos centra su discurso de hoy en contra de la corrupción

- Por la entrada en vigor de la Ley de Enjuiciamiento Criminal

- Considera que la "intención política" es que haya un "punto y final" de los casos antes del 20-D

MÁLAGA
SERVIMEDIA

Podemos centra su discurso programático de este sábado en contra de la corrupción por la entrada en vigor de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que establece límites máximos de seis o dieciocho meses para la instrucción de sumarios.

Así lo explicó a los periodistas el responsable de Relaciones con la Sociedad Civil de Podemos, Rafael Mayoral, minutos antes de dar comienzo un acto en el Teatro de la Alameda de Málaga.

Mayoral denunció que con esta norma se vaya a limitar la capacidad de los jueces en la instrucción penal, algo que dijo ya intentó Silvio Berlusconi en Italia al "facilitar la impunidad de los casos de corrupción". Es por ello que se refieren a esta normativa como 'Ley Berlusconi'.

Mayoral consideró que se pretende "dar carpetazo a miles de casos que hay en nuestro país" y la "posibilidad de que se olvide lo que ha pasado", por lo que a su juicio "se van a generar espacios de impunidad".

En este punto apeló al momento electoral. "Hay intención política de que haya un punto y final previo a la nueva composición política", aseguró al referirse al 20-D.

Por último hizo mención al pacto antiyihadista, sobre el que recordó que su partido ha pedido al Ministerio del Interior que se replantee los puntos del acuerdo, que Podemos no ha suscrito, "porque junto a los corruptos se pueden escapar los terroristas".

(SERVIMEDIA)
05 Dic 2015
LDS/pai