20-D. Iglesias pide en Cádiz el voto para Podemos para que los pueblos de España recuperen "la soberanía"
- Acusa a Sánchez y Rivera de ser “muletas de lo viejo”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato de Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, pidió este viernes en Cádiz el voto en las elecciones generales del día 20 para que todos los pueblos de España puedan recuperar la soberanía.
“Se respira, se siente, se nota la remontada”, dijo Iglesias en el arranque de su alocución en el Palacio de Congresos de Cádiz, donde congregó a 900 personas dentro del auditorio y a otras 500 que se quedaron sin poder entrar por falta de aforo.
Iglesias se refirió, en primer lugar, a sus “adversarios” políticos, que aseguró están últimamente muy “tensos”. Hizo mención en este sentido al rifirrafe que protagonizó este jueves con la vicepresidenta del Congreso de los Diputados, Celia Villalobos, en las Jornadas de Puertas Abiertas de la Cámara.
“Ayer tuve una agradable conversación con Celia Villalobos. No voy a hacer ningún comentario. Que hablen, que hablen, que hablen. Sería muy bueno que todo el mundo viera esa conversación, es muy representativa de lo que vamos a dejar atrás. A los corruptos les vamos a llamar corruptos”, indicó para arrancar un sonoro aplauso entre los asistentes.
Acusó tanto a Pedro Sánchez como Albert Rivera, líderes de PSOE y Ciudadanos, de ser las “muletas de lo viejo”, ya que a su parecer el Partido Socialista es muy diferente cuando gobierna y cuando está en campaña electoral. “Estoy encantado que cada vez haya más socialistas de corazón en Podemos. No me llamo Pablo Iglesias por casualidad, bienvenidos a casa”, subrayó.
De Rivera dijo que hace lo que le conviene en cada momento, como en Madrid, donde señaló que ha apoyado al partido del 'caso Púnica'.
Pidió tanto a Sánchez como a Rivera que rectifiquen para traer de verdad el cambio a España porque el objetivo de Podemos es recuperar la “soberanía” para todos los pueblos españoles y se sienten “orgullosos” de representar la posibilidad de cambio.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2015
LDS/gja