El Senado tendrá equipos de reanimación cardiaca la próxima legislatura
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Senado tendrá equipos de reanimación cardiaca la próxima legislatura, que se presume intensa tanto en esta cámara como en el Congreso, de acuerdo con lo que apuntan las encuestas sobre los posibles resultados tras las elecciones generales del 20 de diciembre.
La instalación de estos equipos en la Cámara Baja fue dada a conocer hoy por la empresa B+Safe, quien explicó que este sistema de reanimación cardiaca ha sido colocado en esta sede parlamentaria coincidiendo con la jornada de puertas abiertas que las Cortes llevan a cabo esta semana.
B+Safe ha colocado en la sede del Senado, en la plaza de la Marina Española, desfibriladores instalados en un soporte metálico, que incluyen también instrucciones sobre cómo deben usarse en caso de que haya algún episodio de parada cardiaca.
Además de la instalación de los dispositivos, la empresa B+Safe dio la formación necesaria en reanimación cardiopulmonar y para el uso del desfibrilador a varios trabajadores del Senado, de manera que puedan actuar con éxito en caso de presenciar un episodio de paro cardiaco. En España se producen unas 100 muertes diarias por paro cardiaco fuera del ámbito hospitalario.
SALVAN VIDAS
Nuño Azcona, director general de B+Safe, indicó que la cifra de muertes "podría descender de manera significativa" si se incrementa la presencia de estos dispositivos en espacios públicos, puesto que hacer uso de un desfibrilador "aumenta hasta un 90% las posibilidades de salvar una vida si se utiliza en los cinco minutos posteriores al paro cardiaco".
Esta iniciativa se engloba dentro de la llamada "cardioprotección", que ha llevado a gobiernos, empresas, asociaciones y otras entidades a tomar medidas mediante la creación de "zonas o espacios cardioprotegidos", que cuentan con al menos un desfibrilador para garantizar una rápida actuación en caso de paro cardiaco hasta la llegada de atención médica.
El paro cardiaco es una de las primeras causas de mortalidad en Europa y en España es responsable de la muerte de más de 40.000 personas cada año. Mientras que en España la tasa de salvación tras un paro cardiaco es de un 4%, en países como Estados Unidos es de un 50%, gracias a la presencia masiva de desfibriladores.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2015
EMF/caa