20-D. Sáenz de Santamaría presume de haberse enfrentado a "otros toros más duros" que Rivera, Sánchez e Iglesias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, presumió este viernes de haberse enfrentado durante la crisis económica que España ha atravesado esta legislatura a "otros toros más duros" que el que debe afrontar el lunes con el debate de televisión con Pedro Sánchez, Albert Rivera y Pablo Iglesias.
Sáenz de Santamaría respondió así al ser preguntada sobre su participación en el debate a cuatro del 7 de diciembre en Atresmedia con los cabezas de lista de PSOE, Ciudadanos y Podemos, donde ella participa en sustitución del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
"Después de enfrentarnos a la crisis de 2011, hablar de dificultades... en un debate es todo moderado, es un debate. Otros toros más duros hemos tenido", dijo "con la debida prudencia" de no querer utilizar la sala de prensa del Consejo de Ministros para hacer campaña electoral.
Sáenz de Santamaría indicó que ella va a hacer la campaña electoral "que me ha recabado mi partido" e insistió una vez más en que el PP es "un equipo" en el que cada uno de los candidatos debe "asumir su tarea".
Preguntada sobre la preparación que está teniendo para el debate, indicó que sobre todo está "repasando la cantidad de cosas que hemos hecho en estos cuatro años" y bromeó que como 'sparring' para entrenarse ya tiene a los periodistas en las ruedas de prensa.
La vicepresidenta rechazó en cambio cualquier "hipótesis" sobre la posibilidad de que Rajoy no repita al frente de La Moncloa la próxima legislatura y Ciudadanos exija que ella sea la jefa del Ejecutivo para dar su apoyo al Partido Popular.
Sáenz de Santamaría recordó que Rajoy "ha dicho que sólo gobernará si es la lista más votada" e instó al resto de los candidatos a aclarar "cuál va a ser su posición" tras las elecciones generales del 20 de diciembre.
Al ser preguntada expresamente si se fía de Albert Rivera a la hora de posibles pactos postelectorales, comentó que supone que "si no se compromete es porque no podrá hacerlo" y recomendó a los ciudadanos que el 20 de diciembre "valoren dónde puede ir su voto".
Por último, la vicepresidenta habló de la participación de Mariano Rajoy en programas de televisión de entretenimiento, en los que considera que se está viendo cómo es el presidente "en una distancia muy corta" y se descubre "la ironía y el sentido del humor" que tiene.
Manifestó que el presidente en privado "rebaja la tensión con un sentido del humor, una ironía y una chispa fresca" que en los discursos públicos no se percibe y por eso cree que el interés mediático que ha surgido en estas elecciones por esta clase de programas de televisión "es bueno" porque sirve para descubrir cómo son los candidatos "en la distancia más corta".
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2015
PAI/gja