España recibe más inmigrantes y los españoles se van más
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante el primer semestre de 2015 llegaron a España 134.143 extranjeros, mientras que se fueron del país 113.762, lo que supone un saldo migratorio de +20.380 personas, primer saldo positivo que se registra desde el segundo semestre de 2009. En el mismo periodo se produjo un incremento de las salidas de españoles.
Según la estadística de Migraciones de la primera mitad del año que publicó el Instituto Nacional de Estadística (INE) este viernes, la población española disminuyó en 26.501 personas, situándose en 46.423.064 habitantes a 1 de julio de 2015.
El número de extranjeros bajó un 0,6%, hasta situarse en 4.426.811. Según el Instituto Nacional de Estadística, esto se debió, principalmente, a la adquisición de la nacionalidad española, por lo que, de no ser por este motivo, la población general habría disminuido aún más.
La rumana, la marroquí, la italiana y la inglesa son las nacionalidades más habituales de la población extranjera que llegó a España en los primeros meses de 2015.
ESPAÑOLES
En el caso de los españoles, el saldo migratorio fue de 27.766 personas, cifra que se obtiene de los 50.844 que emigraron en la primera mitad del año frente a los 23.078 que regresaron al país.
El INE subraya que el saldo migratorio de los españoles con el exterior se redujo un 57,4% respecto al semestre anterior, un descenso que es debido al incremento de las salidas de españoles al extranjero, mientras que las entradas apenas variaron.
Los españoles eligieron mayoritariamente el Reino Unido, Francia, Alemania y Estados Unidos como destinos, aunque también llama la atención que el siguiente país de preferencia sea Ecuador, posiblemente porque muchos ciudadanos con este origen hayan recibido recientemente la nacionalidad española.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2015
AHP/caa