20-D. Rivera apela a los ciudadanos que "les vuelven a brillar los ojos" para ganar a los viejos partidos

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, arrancó este viernes la campaña electoral destacando que “por primera vez una plataforma civil”, lo que empezó siendo C’s, “va a competir con los viejos partidos” y “puede ganar las elecciones”.

Rivera, recibido, interrumpido y despedido en la sala del hotel Eurobuilding donde C’s volvió a abrir una campaña, como las de las elecciones europeas de 2014 y las municipales y autonómicas de mayo, describió ésta como “la campaña más importante de los últimos 35 años” y se declaró “afortunado” por tener “la suerte de estar ilusionados”, como según su mensaje ningún otro partido español.

“Con ilusión” es el lema de campaña y uno de las palabras que más se escucharán de sus labios estos 15 días, pues es lo que la dirección piensa que debe insuflar después de lanzar propuestas concretas y cuantificadas económicamente.

Rivera presentó a la formación como “una candidatura de ciudadanos libres e iguales que saben lo que es trabajar y currárselo cada día”, y de esa manera contraatacó a uno de los intentos de deslegitimarle que prodigan el PSOE y, sobre todo, el PP. “Tenemos más experiencia que nadie en lo que importa: en la vida, en el trabajo”.

“Por primera vez una plataforma civil va a competir con los viejos partidos”, enfatizó, en alusión al Movimiento Ciudadano que se fundó hace 10 años en Barcelona. Pidió también juego limpio: “Que seamos nosotros mismos, no sabemos ni queremos ni podemos jugar en el barro, sino con reglas de juego limpias”.

PSOE Y PODEMOS

Rivera, que volvió a reivindicar con orgullo su origen catalán, lanzó un dardo al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, al proclamar que “el patriotismo se demuestra sirviendo a los españoles, no poniendo banderas gigantes” como hizo el líder socialista en un mitin.

Poco antes, había presentado a Ciudadanos como el partido que ha convertido en opción política viable “lo que era un cabreo legítimo, una indignación razonable”, en distanciamiento tácito de Podemos, a quien suele acusar de haberse quedado en esa fase. C’s sería, en esa línea, el heredero del proyecto común de Adolfo Suárez en los 70, del de Felipe González en los 80 y del de José María Aznar en los 90.

El presidente de C's, que hoy pisó por primera vez el Congreso de los Diputados, dijo haberse emocionado al ver a ciudadanos ilusionados por la nueva etapa política en la Jornada de Puertas Abiertas, a quienes, tras unos años “desencantados” de la política, “les vuelven a brillar los ojos”.

Dio las gracias “a todos los presidentes y todos los gobiernos” que han permitido llegar hasta aquí” a España, pero advirtió de que ha llegado un nuevo centro”, y terminó arengando: “Estoy convencido de que vamos a dar la sorpresa para España y para Europa y que seremos el octavo país de Europa gobernado desde el centro”.

Al filo de la medianoche, comienzo oficial de la campaña, deseó suerte al resto de candidatos, a quienes definió como compatriotas, y concluyó con su recurrente cita de Víctor Hugo: “No hay nada más fuerte que una idea a la que le ha llegado su tiempo”. Desde los altavoces se desgranó una cuenta atrás y entonces se descorrió el cartel de campaña, y el auditorio entonó el tradicional “Yo soy español” de los seguidores de la formación.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2015
KRT/pai