53 PERIODISTAS FUERON ASESINADOS EN 2004 Y MAS DE 100 PERMANECEN ENCARCELADOS, SEGUN REPORTEROS SIN FRONTERAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
53 periodistas perdieron la vida durante el pasado año 2004 en el marco de sus funciones o por manifestar sus opiniones y más de 100 permanecen encarcelados, según datos de la organización Reporteros sin Fronteras (RSF).
Reporteros sin Fronteras, que celebra hoy el Día Internacional de la Libertad de Prensa, subraya que esta cifra no era tan elevada desde 1995 e indica que desde el inicio del conflicto de Iraq han matado a 51 periodistas y colaboradores de medios de comunicación.
Después del álbum de fotografías dedicado en 2004 a Jean Dieuzaide, el de este año presenta el trabajo de Jeanloup Sieff. De origen polaco, nacido el 30 de noviembre de 1933 en París, RSF asegura que es uno de los mayores fotógrafos de los últimos años desaparecido en 2000. El álbum será vendido a partir de hoy a 8 euros y a beneficio de los periodistas encarcelados.
Reporteros sin Fronteras integra en su álbum un informe que presenta análisis transversales, testimonios de víctimas y una iconografía variada, así como los retratos de 34 enemigos de la libertad de expresión.
En 204.907 periodistas fueron también detenidos, 1.146 agredidos o amenazados y 622 medios de comunicación censurados. Actualmente, cerca de un tercio de la población mundial vive en países en los que no existe ninguna libertad de prensa. A 1 de enero de 2005, 107 profesionales de la información estaban privados de libertad.
China continúa siendo la mayor cárcel del mundo para los periodistas, con 26 detenidos. En Cuba, 22 profesionales de los medios siguen esperando su libertad.
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2005
J