Cumbre Clima. El borrador del acuerdo de París se reduce de 54 a 50 páginas

- Mantiene abierto el límite crítico de aumento de la temperatura global en 1,5ºC o 2ºC

MADRID
SERVIMEDIA

Los negociadores de las 196 partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático han reducido de 54 a 50 páginas el borrador del acuerdo de la Cumbre del Clima de París (conocida como COP21) después de los tres primeros días de discusiones, con lo que se han producido pocos avances porque aún quedan muchas opciones abiertas en el texto.

El presidente de la COP21, Laurent Fabius, lanzó una advertencia en una rueda de prensa en la capital francesa: “Mi mensaje es claro: aceleren el debate”. Indicó que le gustaría que este sábado haya un borrador “tan finalizado como sea posible” antes de que los negociadores técnicos den paso la próxima semana a la parte política del proceso.

El nuevo proyecto de acuerdo, al que tuvo acceso Servimedia, mantiene numerosos párrafos y conceptos entre corchetes, aunque se han limado algunos de cierta trascendencia. Por ejemplo, uno de los principales aspectos a dilucidar es cuál es el aumento de temperatura límite que el planeta no debe superar respecto a los niveles preindustriales.

El texto originalmente recogía que los países firmantes reconocen que se requieren “urgentemente“ reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero con las siguientes opciones: “[por debajo de 2°C] [por debajo de 1,5ºC] [muy por debajo de 2°C] [por debajo de 2°C o 1.5°C] [por debajo de 1,5°C o 2°C] [por debajo de 2°C como sea posible]”. Ahora han quedado a “[por debajo de 1,5ºC [o] [bien] por debajo de 2ºC]”.

Por otro lado, el borrador del acuerdo indica que los países se comprometerán a tener un pico de emisiones contaminantes “tan pronto como sea posible”, con lo que queda descartado 2030, como figuraba en el texto que llegó a París.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2015
MGR/caa/pai