CIS. La proximidad de las elecciones dispara la percepción de los políticos como un problema
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La proximidad de las elecciones generales dispara la percepción que tienen los ciudadanos de los partidos y de los políticos como un problema para el país, según refleja el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Son un 20,4% los ciudadanos que señalan los partidos, la política y los políticos como uno de los tres principales problemas que tiene España, mientras que el mes anterior eran apenas un 2,6%. Quienes lo señalan además como uno de los problemas que más les afecta personalmente son un 6,4%.
El paro se mantiene como la principal preocupación aunque desciende ligeramente y es señalado por el 77,5%, mientras que el mes anterior lo era por el 79,1%. La corrupción aumenta ligeramente del 39,4% al 40,1% y también los nacionalismos, que eran señalados como un problema por el 4,2% y ahora por el 5,1%. Desciende la preocupación por la inmigraciuón, del 6,5% al 4,1%.
Cuando se pide a los ciudadanos que señalen los tres problemas que más les afectan personalmente, el 43,1% indica el paro; el 22,7% los problemas de índole económica; el 11,9% la corrupción; el 11,8% la sanidad; el 8,8% la educación; el 7% los problemas de índole social; el 6,4% los partidos, la política y los políticos en general; el 1,8% los nacionalismos; el 1,3% la inmigración.
El sondeo se hizo a partiro de 2.476 entrevistas a ciudadanos de 256 municipios de 49 provincias entre el 30 de octubre y el 9 de noviembre con un margen de error del 2%.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2015
CLC/gja