Tabaco. Las tabacaleras no estarán obligadas a incluir imágenes disuasorias en las cajetillas hasta 2011
- Según afirmó hoy la ministra de Sanidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las tabacaleras no tendrán la obligación de incluir pictogramas disuasorios en los paquetes de cigarrillos hasta mayo o junio de 2011, es decir, cuando haya pasado un año de la aprobación del decreto que regulará esta inserción, prevista para mayo de 2010, según informó hoy la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez.
La titular de Sanidad se expresó así en una rueda de prensa ofrecida hoy al término de una reunión mantenida con los responsables autonómicos de Asuntos Sociales.
En el encuentro con los medios, Jiménez recordó que su departamento lleva ya varios meses trabajando en el decreto que regulará la inserción de imágenes disuasorias en las cajetillas de tabaco y que, lo previsto, es que se pueda concluir todo el proceso y ultimar así la normativa durante el próximo mes de mayo.
Una vez que el decreto esté aprobado, aclaró la ministra, las tabacaleras tendrán un periodo de transición "de alrededor de un año" para aplicarlo.
Actualmente, el decreto se encuentra en fase de alegaciones, de manera que los agentes implicados en su contenido pueden seguir haciendo propuestas hasta el próximo mes de mayo, cuando está prevista la finalización de este proceso.
PACTO SANIDAD
Por otra parte, la ministra de Política Social se refirió a las declaraciones hechas por el diputado de IU Gaspar Llamazares sobre el Pacto por la Sanidad y señaló que no son más que opiniones, "respetables", como todas, pero opiniones.
Llamazares ha afirmado que el Pacto por la Sanidad que prepara el Gobierno está paralizado por la "presión" de algunas CCAA, que quieren incluir el copago dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS).
A este respecto, Jiménez reiteró que el Gobierno y las comunidades autónomas tienen previsto celebrar durante este mes de marzo una reunión extraordinaria para aprobar un acuerdo por la Sanidad, por lo que el asunto no se ha aplazado ni se encuentra parado.
En esta reunión, indicó la ministra, se hablará de la sostenibilidad del SNS y de medidas que fomenten la equidad y la coesión del sistema público de salud.
Por último, la titular de Sanidad explicó que mañana viaja a Estados Unidos para mantener una reunión con sus responsables de salud sobre aspectos "de común interés", como es el de la llamada sanidad electrónica. En este sentido, apuntó que los dos países podrían firmar un acuerdo sobre este aspeccto.
Además, analizarán la situación de la gripe A y pensarán en medidas para el futuro.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 2010
IGA/lmb