Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales bajan un 12,4% en el tercer trimestre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales se situó en 5.959 en el tercer trimestre de 2015, una cifra que es un 12,4% inferior a la del mismo periodo de 2014, según la estadística de ejecuciones hipotecarias del Instituto Nacional de Estadística (INE).
En términos intertrimestrales (tercer trimestre sobre el segundo trimestre de 2015), el número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales se redujo un 31,3%.
Entre julio y septiembre se iniciaron 19.403 ejecuciones hipotecarias, un 17,8% menos que en el mismo periodo de 2014 y un 32,9% menos que en el segundo trimestre del año. De ellas, 18.344 afectaron a fincas urbanas (donde se incluyen las viviendas) y 1.059 a fincas rústicas.
Las ejecuciones hipotecarias sobre fincas urbanas descendieron un 18,5% en relación al tercer trimestre de 2014 y disminuyeron un 33,2% respecto al trimestre anterior. Dentro de las fincas urbanas, 11.584 ejecuciones correspondieron a viviendas, cifra un 15,6% inferior a la del mismo periodo de 2014.
Dentro de las viviendas, las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas de personas físicas sumaron 7.590 en el tercer trimestre (-13,8% interanual), de las que 5.959 son viviendas habituales de personas físicas y 1.631 no son residencia habitual de los propietarios. Estas últimas bajaron un 18,4% respecto al tercer trimestre de 2014.
Por su parte, las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas de personas jurídicas totalizaron 3.994 entre julio y septiembre, un 18,9% menos que en el mismo periodo del año pasado.
EN VIVIENDAS USADAS
Del total de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas registradas en el tercer trimestre, un total de 9.971 afectaron a viviendas usadas, el 86,1%, con un descenso interanual del 13,3%. Las ejecuciones sobre viviendas nuevas sumaron 1.613, un 27,8% menos respecto al mismo trimestre de 2014.
El 20,3% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre viviendas en el tercer trimestre correspondió a hipotecas constituidas en el año 2007, el 17,2% a hipotecas constituidas en 2006 y el 11,3% a hipotecas de 2008. El periodo 2005-2008 concentró el 59,8% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas este trimestre.
ANDALUCÍA, LA MÁS AFECTADA
Las comunidades con mayor número de certificaciones por ejecuciones hipotecarias sobre el total de fincas en el tercer trimestre fueron Andalucía (5.019), Comunidad Valenciana (3.718) y Cataluña (3.207).
Por su parte, Comunidad Foral de Navarra (99), La Rioja y Cantabria (ambas 112) registraron el menor número. En el caso de viviendas, Andalucía (2.984), Comunidad Valenciana (2.339) y Cataluña (2.022) presentaron el mayor número de ejecuciones, mientras que País Vasco, Comunidad Foral de Navarra (ambas 63) y Principado de Asturias (67), los menores.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2015
SMV/gja