La confianza del consumidor sube 4,8 puntos en noviembre y se aproxima al máximo histórico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) en España se situó el pasado noviembre en 104,6 puntos, lo que supone un aumento de 4,8 puntos en comparación con el mes anterior (99,8 puntos).
De esta manera, la confianza de los consumidores recupera gran parte del descenso experimentado en octubre y se sitúa muy cerca de los máximos históricos de julio (105,6 puntos) y agosto (105,9 puntos) de este año, según informó este jueves el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Además, el aumento del ICC afecta casi por igual a sus dos componentes: el índice de situación actual crece 4,8 puntos y el índice de expectativas aumenta en 4,7 puntos.
Desde el CIS indicaron que, en relación al mes de noviembre del pasado año, el avance “continúa siendo importante”, ya que el incremento alcanza los 21 puntos, con ganancias superiores en términos absolutos para la valoración de la situación actual, 23 puntos, frente a las expectativas que crecen 19 puntos.
En términos porcentuales, dado que los tres índices están muy cercanos al 100, el perfil de la evolución registrada es muy similar: el ICC aumenta un 20,1% como resultado de un crecimiento del 24,4% en la valoración de la situación actual y un incremento del 16,5% en las expectativas.
Sobre la evolución del índice de valoración de la situación actual el CIS señala que el “importante” avance de 4,8 puntos “afecta a la valoración del mercado de trabajo y del hogar que crecen 4 y 4,3 puntos, respectivamente, y con más intensidad a la valoración de la situación económica que se incrementa en 6,1 puntos y vuelve a situarse ligeramente por encima de los 100 puntos”.
MEJORES EXPECTATIVAS
En cuanto al índice de expectativas, que avanza 4,7 puntos respecto al mes precedente, apunta que la evolución mensual de sus tres componentes es “positiva, aunque muestra diferencias de intensidad”.
Así, mientras las expectativas sobre la situación futura del mercado de trabajo crecen 6,5 puntos, las referidas a la situación económica general avanzan 4,6 puntos y las expectativas sobre los hogares se incrementan en 3,2 puntos.
Por último, las expectativas en relación a los precios, tipos de interés, las posibilidades de ahorro de los hogares y la compra de bienes duraderos muestran una evolución “coherente” con la situación del ICC.
En noviembre, se observa un avance “significativo” de 2,3 puntos en las expectativas de ahorro y un aumento más moderado en las expectativas de consumo de bienes duraderos (+0,7 puntos). Por su parte, la opinión respecto al crecimiento de los precios y el tipo de interés oscila menos, al mantenerse casi sin variación los temores de repunte de inflación en relación a los datos de octubre (+0,4 puntos) y continúan descendiendo (-1,2 puntos) las expectativas de subida de los tipos de interés.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2015
SMV/gja