20-D. Ciudadanos aspira a superar los 100 escaños en el Congreso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ciudadanos calcula que podría superar los 100 escaños en el Congreso de los Diputados tras las próximas elecciones generales, e incluso a remontar los dos puntos que calcula que le separan del PP, idéntica distancia con la que cree aventajar al PSOE.
Así lo aseguraron el secretario de Organización del partido, Fran Hervías, y el de Comunicación, Fernando de Páramo, en el encuentro en que presentaron a los periodistas la campaña electoral que arranca en la madrugada del jueves al viernes.
Hervías y De Páramo afirmaron no realizar encuestas propias, pero sí análisis sobre las que publican los medios de comunicación ahondando en su ficha técnica, que están demostrando que la tendencia es positiva. En general, se fían más de la intención directa de voto, con algunas correcciones en función del recuerdo de voto en elecciones anteriores.
Ciudadanos también elabora estudios cualitativos sobre el electorado o ‘focus groups', para “tener un termómetro de lo que la gente dice o piensa de nosotros”. Hasta el momento, estos estudios han reafirmado a Ciudadanos en su estrategia y no ha revelado puntos negros en su planteamiento, aunque sí les ha iluminado aspectos que estaba descuidando.
En conjunto, C’s estima que la situación está muy igualada, con el PP dos o tres puntos por delante de ellos y el PSOE otros tantos por detrás. Y, asumiendo que la campaña puede cambiar muchas cosas, augura que podría obtener unos 100 diputados, pese a que los sondeos hasta ahora les otorgan entre 73 y 96. No obstante, valorando la tendencia al alza que está registrando el partido, Hervías cree que se podría superar el centenar y ganar las elecciones. C’s valora la posibilidad de ser primera fuerza en circunscripciones como Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Guadalajara, Ávila y hasta Soria.
De Páramo aseguró que C’s no orientará su mensaje en campaña hacia una franja concreta de edad ni hacia un grupo ideológico concreto, tratando de aglutinar por ejemplo el voto útil de todos los descontentos con el PP. A su juicio, Ciudadanos dejaría de ser él mismo si ensayara un tacticismo y actuara pensando en otros partidos en lugar de en su propio mensaje. “No hacemos ingeniería social, nos va más un mensaje unitario”, concluyó, confiado en que el PP y el PSOE fracasarán en su estrategia de presentar las elecciones como un enfrentamiento a dos ignorando a sus rivales emergentes.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2015
KRT/gja