Las reclamaciones a la CNMV bajaron un 67,3% en 2014

MADRID
SERVIMEDIA

Los inversores presentaron en 2014 un total de 2.393 reclamaciones y quejas ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), lo que supuso un descenso del 67,3% con respecto a 2013.

Así consta en la ‘Memoria de atención de reclamaciones y consultas de los inversores’ correspondiente al ejercicio 2014 publicada este miércoles, en la que se apunta que tras dos años con un volumen “muy elevado” de reclamaciones y que¬jas presentadas (10.900 en 2012 y 7.308 en 2013), en el pasado ejercicio se volvió a niveles “similares” a los de los años 2009, 2010 y 2011, en los que se presentaron 2.154, 2.296 y 2.005, respectivamente.

La Comisión aclara que reclamaciones y quejas presentadas no se tramitan en caso de incumplimiento de los requisitos de admisión insubsana¬bles o insubsanados en plazo. Por este motivo se denegó la admisión a trámite de 592 reclamaciones y quejas en 2014.

Aun habiendo sido admitida a trámite, la reclamación o queja puede terminar anticipadamente en determinados casos sin que el Servicio de Reclamaciones emita un informe final motivado.

Del total de quejas y reclamaciones tramitadas, en el 16,9% de los casos no se emitió un informe final motivado, bien porque la entidad se allanó a las pretensiones del reclamante o se llegó a un acuerdo entre las partes (5,8 % de los casos), bien porque desistió el reclamante (0,9%), o bien por¬que el asunto planteado por el reclamante no se correspondía con el ámbito compe¬tencial del Servicio de Reclamaciones (10,3%).

En el resto de las reclamaciones tramitadas, 83,1% de supuestos, el expediente de la reclamación concluyó con la emisión de un informe final motivado en el que existía pronunciamiento sobre si la entidad reclamada se había ajustado o no a la normativa de transparencia y protección del inversor o a las buenas prácticas y usos financieros.

En este sentido, en 2014 se emitieron informes finales motivados en 3.754 quejas y reclamaciones frente a los 6.143 informes de estas características de 2013, lo que supone un descenso del 38,9%.

No obstante, ha de tenerse en cuenta que el número de reclamaciones presentadas en el año 2014 ha disminuido en un 67,3% frente a las presentadas en el 2013.

Sin embargo, a pesar del descenso anteriormente indicado, la CNMV apunta que lo cierto es que en el 2014 se emitieron informes finales motivados en un 9,8% más de las reclamaciones trami¬tadas que en el año 2013 y que los reclamantes obtuvieron un informe favorable en el 71,9% de los casos y desfavorable en el 28,1 % restante frente al 68,4 % y 31,6% respectivamente, del año 2013.

RANKING DE ENTIDADES

En el informe de la CNMV se recoge también un ranking en el que ordena las entidades, de mayor a menor, por el número de informes fi¬nales motivados emitidos en 2014.

Con base en este criterio, existen once entidades respecto de las cuales se emitieron más de 80 informes finales motivados, con Bankia (1.541) a la cabeza y con más del triple que la segunda.

A continuación se encuentra: Unicaja Banco (480), Banco Santander (390), Catalunya Bank. (181), Banco de Sabadell (140), CaixaBank (139), Liberbank (131), Abanca Corporación Bancaria (108), BBVA (96), Banco Popular (94) y Barclays (86).

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2015
BPP/gja