Santander Asset Managment prevé obtener en junio el visto bueno de los reguladores en la fusión con Pioneer
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Santander Asset Managment espera que el próximo mes de junio se logre el visto bueno de las autoridades regulatorias en el proceso de fusión liderado por Unicredit para unir a la gestora de fondos del Santander con Pioneer.
Según avanzó en rueda de prensa en Londres la responsable de Inversión de Santander Asset Managment, Dolores Ybarra, en este momento continúan trabajando diversos grupos de trabajo para gestionar la organización de la nueva compañía.
Ybarra explicó que el pasado 11 de noviembre se firmó el acuerdo definitivo de fusión, si bien en este momento se está a la espera de las aprobaciones regulatorias y se trata de un proceso “que va a ser largo”.
La responsable de Inversiones de la entidad puntualizó que, “en el mejor de los casos”, este proceso se prolongará unos seis meses, "aunque probablemente se alargue un poco más".
En este sentido, Ybarra precisó que hasta entonces las gestoras “seguiremos operando y actuando de manera independiente, porque legalmente no podemos hacer nada conjunto por tema legal”.
“Estamos en fase de conseguir las aprobaciones regulatorias“, incidió Ybarra, tras apuntar que es “muy pronto” para aportar “un dato concreto” de impacto en el empleo de las sociedades que se fusionarán.
En virtud de este proceso de fusión, Juan Alcaraz, actual consejero delegado de Santander Asset Management, será el consejero delegado de la nueva compañía, mientras que Giordano Lombardo, actual consejero delegado y director de inversiones de Pioneer Investments, será el director de inversiones.
La operación supone valorar Santander Asset Management en unos 2.600 millones de euros y Pioneer Investments en unos 2.750 millones. La nueva Pioneer Investments logrará una mayor diversificación tanto en mercados maduros como de alto crecimiento en términos de productos, bases de clientes y canales de distribución. La compañía tuvo unas entradas netas totales de 43.000 millones de euros en 2013 y 2014.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2015
GFM/gfm/caa