Los científicos no saben si la recuperación ha llegado a la economía, pero "a la ciencia desde luego que no"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE), Nazario Martín, afirmó este miércoles que él no sabe “si la recuperación ha llegado a la economía española”, pero que desde luego, “a la ciencia no ha llegado”.
Según Martín, la partida destinada a I+D en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016 solo aumenta un 0,35%, “lo cual no nos acerca, sino que nos aleja de Europa”.
Martín realizó estas afirmaciones en la firma de la Declaración Nacional sobre la Integridad Científica, un documento que además de la COSCE apoyan la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSCI).
En rueda de prensa, el presidente de la CRUE, Segundo Píriz, criticó que solo un 1,2% del PIB español se destina a I+D y que solo el 0,36% va a parar a las universidades.
Píriz reclamó al menos “el doble de recursos públicos y privados” para financiar la I+D en España, y lamentó que a causa de los recortes, “hemos caído del puesto noveno al décimo en la producción científica mundial”.
El documento presentado hoy contiene 15 puntos referidos a cuestiones éticas, como gestión eficaz de los recursos, reconocimiento de la autoría de los trabajos, registro de resultados, ética en la metodología empleada, fiabilidad de las investigaciones realizadas y comunicación de los resultados, entre otros.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2015
AGQ/caa