Paro. CEOE ve “fundamental” evitar incrementos de los costes laborales que puedan frenar la creación de empleo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal CEOE advirtió este miércoles, tras conocerse los datos de paro y afiliación del mes de noviembre, que “es fundamental continuar facilitando el acceso de las empresas a la financiación y evitar que incrementos de los costes laborales obstaculicen la creación de empleo o redunden en pérdidas del mismo”.
En un comunicado, la patronal destaca que la “reducción del paro supone un avance en la recuperación del empleo que esperemos tome mayor impulso con la campaña navideña y se vaya consolidando en meses sucesivos y no se vea afectada por tensiones e incertidumbres en el panorama nacional e internacional”.
Para CEOE, “los datos de paro, contratación y afiliación a la Seguridad Social reflejan una tendencia favorable a la recuperación del empleo, alentadora para seguir avanzando en el largo camino que aún queda por recorrer para que la recuperación económica nos permita alcanzar los niveles de empleo previos a la crisis”.
Por último, insiste, de cara al Gobierno que salga de las urnas el próximo 20 de diciembre, en “la importancia de contar con las empresas en este proceso de recuperación y en acometer adaptaciones y reformas, sobre la base del diálogo y la concertación social, que permitan disponer de un marco normativo que contribuya a incrementar la competitividad de las empresas españolas y su adaptación al ciclo económico y con ello la creación de empleo de forma sostenida”.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2015
JBM/caa