Paro. Báñez augura 850.000 contrataciones en la campaña de Navidad
- La ministra se declara “muy contenta” con el dato de noviembre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, se mostró este miércoles “muy contenta” con el dato del descenso del paro en noviembre y auguró más de 850.000 contrataciones durante la campaña de Navidad.
Así lo señaló Báñez en una entrevista en la Cope, recogida por Servimedia, tras conocerse que el paro disminuyó en 27.071 personas en noviembre, el mayor descenso de toda la serie histórica en ese mes, y la Seguridad Social ganó 1.620 afiliados.
“Estoy muy contenta; imagino que también los españoles que han podido abandonar las listas del paro y tener una oportunidad de empleo”, manifestó Báñez, quien agregó que “parece que va a ser una buena Navidad en términos de empleo”.
En concreto, sostuvo que se esperan durante la campaña de Navidad, que va desde primeros de diciembre hasta finales de enero, más de 850.000 contrataciones, dato que supone la “esperanza de mucha gente” y es reflejo de “un país en marcha que está funcionando”.
Asimismo, destacó que España crece a un ritmo del 3,4% y se crea “intensamente” empleo al 3,2%, con la generación de más de 527.000 empleos en lo que va de año, lo que permite pronosticar que al cierre del ejercicio “superaremos esos 600.000 empleos”.
En esta línea, subrayó que entre el año pasado y el actual “hemos recuperado un millón de los tres millones de empleos perdidos”, y dijo estar “segura” de que de continuar con este ritmo “podríamos crear perfectamente 500.000 empleos al año, para que en los próximos cuatro años se creen cuatro millones de puestos de trabajo”.
De igual forma, recalcó que hay 100.000 autónomos más que al inicio de la legislatura y que de los 1.072.000 empleos recuperados "el 99% ha sido empleo a tiempo completo".
Además, agregó que tres de cada cuatro personas con contrato de trabajo tienen contrato indefinido, lo que supone el 74%, mientras que antes de la crisis eran el 69%.
"La contratación indefinida sube al 13% y a tiempo completo al 14%; cuando llegamos al Gobierno todos los días bajaba al 30% la contratación indefinida", por lo que "cada día hay más contratos indefinidos".
La titular de Empleo detalló que los trabajadores con contratos de menor calidad, aquellos temporales de menos de un mes, representan solo el 0,96% de todos los contratos en España.
Por último, defendió que España necesita “estabilidad política” para que el “rumbo” de recuperación emprendido continúe.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2015
SMV/caa