Cataluña. 'Libres e Iguales' propone a la UE que prohíba que ingresen Estados resultantes de "una secesión ilegal"

MADRID
SERVIMEDIA

La plataforma 'Libres e Iguales', contraria al desafío soberanista en Cataluña, planteó este martes a la Unión Europea que reforme sus Tratados para, de esta forma, "prohibir" el ingreso de cualquier Estado "resultante de una secesión ilegal".

Así aparece recogido en una nota hecha pública por la plataforma con motivo de la proyección en el Parlamento Europeo de la película 'Gente que vive fuera', producida por 'Libres e Iguales' y que recoge la memoria ciudadana y el testimonio político de cuatro hombres que ya no viven en Barcelona: Félix de Azúa, Albert Boadella, Federico Jiménez Losantos y Xavier Pericay.

"Gente que vive fuera es la demostración descarnada de hasta qué punto el proyecto secesionista catalán se ha convertido en una fábrica de extranjería", advirtió Arcadi Espada, director de la película, en un acto organizado por el eurodiputado independiente Enrique Calvet.

La portavoz de 'Libres e Iguales' y exdiputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo, subrayó en la Eurocámara que "el desafío secesionista catalán a la ley no es un asunto interno de España, sino un asunto interno de Europa".

"Impugna la raíz misma del proyecto común europeo, que se construye precisamente contra la lógica insolidaria y agresiva de la identidad", advirtió para proponer que "las instituciones europeas estudien una reforma de sus Tratados para prohibir el ingreso a la Unión Europea de cualquier Estado resultante de una secesión ilegal".

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2015
IRG/gja