Lazcano (CNC) ve "digno de aplauso" los movimientos de las constructoras en el sector energético

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Confederación Española de la Construcción (CNC), Juan Lazcano, afirmó hoy que la actuación de las empresas del sector con sus participaciones en empresas energéticas son "movimientos económico-financieros dignos de aplauso".

En declaraciones a Servimedia, Lazcano rechazó que las últimas polémicas de Sacyr Vallehermoso o ACS con sus participaciones en Repsol YPF e Iberdrola respectivamente minen la imagen del sector.

El responsable de la patronal constructora apuntó que las empresas del sector siempre han sido "inquietas" y "se mueven con antelación ante la posibilidad de abrirse a otros negocios".

"Por qué no van a estar las constructoras en sectores empresariales estratégicos como puede ser Repsol o en su momento era Endesa, sin ningún problemas, creo que es más bien digno de aplauso que de crítica", agregó.

Además, Lazcano indicó que por ejemplo "muchísimas empresas estarán volviendo a actualizar su 'know how' por si al final alguien se convence de que la energía nuclear tarde o temprano tenemos que entrar en ello".

PRIVATIZACIÓN DE AENA

Dentro de las perspectivas de diversificación de las empresas del sector, Lazcano se refirió también al proyecto de privatización parcial de AENA por el que el Estado permitirá la entrada de hasta un 30% de capital privado en el administrador aeroportuario.

Según el presidente de la CNC, a las empresas constructoras "les interesa participar en la privatización de AENA" como un medio para exportar su experiencia en el sector aeroportuario aunque advirtió que "será necesario que mejore la economía en general" para que pueda haber empresas dispuestas a invertir.

A este respecto, destacó la colaboración existente entre AENA y Dragados en el grupo aeroportuario del Pacífico que gestiona una docena de aeropuertos en México. "Ya hay experiencia de esta colaboración y hay que aprovecharla como una manera de que España exporte tecnología y preparación en el mundo aeroportuario", reiteró Lazcano.

Por ello, calificó esta iniciativa del Gobierno como "un proyecto válido, eficaz, interesante y políticamente muy correcto". También se mostró favorable a la entrada de las comunidades autónomas y de los ayuntamientos en la gestión de algunos aeropuertos porque "también deben aportar su parte en el contexto de un Estado descentralizado como el que tenemos".

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2010
JBM/BPP/lmb