Cataluña. El PP catalán ve "ventajista" que Laporta salte a la política utilizando la plataforma del Barça

- Afirma que muchos socios y simpatizantes han expresado que no comparten esa instrumentalización

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario de Organización del PP catalán, Josep Llobet, calificó hoy de "ventajista" el hecho de que el presidente del F. C. Barcelona, Joan Laporta, dé el salto a la política utilizando la plataforma del club.

Llobet precisó a Servimedia que en el PPC no se meten a "valorar el que Laporta quiera presentarse a la presidencia de la Generalitat o formar un partido político, porque eso "entra en la esfera de lo personal y por tanto es normal que él o cualquier persona" ponga en práctica "las aspiraciones políticas que tenga, independientemente de que puedas compartirlas o no".

"Ahora bien", prosiguió, "lo que no es normal es que utilice la plataforma del Barcelona, que es una institución en la cual hay muchísimos ciudadanos, ya sean socios o simpatizantes", que Llobet aseguró le han dicho que "no entienden" ni "comparten" esta instrumentalización. A su juicio, "lo que tenía que haber hecho, ya que tiene la capacidad de poner fecha a las elecciones, es haberlas adelantado" y, "una vez fuera del Barcelona, dedicarse a la política, si cree que es su vocación". "Eso habría sido 'fair play'", recalcó.

El vicesecretario del PPC apuntaló su tesis de que la actitud de Laporta "evidentemente es ventajista" señalando que en la web "laporta2010.cat" "constan actos como presidente del Barcelona", con lo que "la mezcla y la utilización partidista" es "brutal". En este sentido, deslindó la actitud de Laporta de la de deportistas como Marta Domínguez, Abel Antón o Manolo Martínez, que se han incorporado al PP, aclarando que no aspiran a presidir una comunidad y que lo han hecho "a título individual, no representando a una institución", y "evidentemente tienen todo el derecho a poderse presentar en cualquier lista electoral".

Sobre en qué caladero tratará de pescar Laporta, Llobet recordó que "todas sus intervenciones públicas las está haciendo del lado independentista" y "ya ha acompañado a ERC en algunos actos y apoya las plataformas por las consultas independentistas", por lo que no cree que "vaya a buscar el voto conservador no nacionalista o liberal no nacionalista", sino que "todo va enfocado a ese electorado que cubren ERC, Reagrupament o la propia Convergencia, que está últimamente en una deriva nacionalista independentista".

El dirigente del PP catalán no entró a augurarle qué resultados obtendrá, porque "en política nunca se sabe" y, en cualquier caso, "es un futurible; primero debe presentarse, porque lo único que ha hecho ha sido presentar una página web en la que da sus opiniones". Por eso, aplazó su pronóstico: Cuando sea un candidato más, suponiendo que se presente, en solitario o con alguien, ya se valorará".

Finalmente, Llobet dijo desconocer si, como se ha comentado, Laporta "se presenta a la presidencia o está montando una plataforma política para cubrirse las espaldas de lo que haya hecho en el Barça" y que "son los socios los que deben pedirle cuentas si creen que ha tenido una actitud negligente en el club. Para eso están las asambleas de compromisarios, que son quienes pueden exigir algún tipo de responsabilidad".

(SERVIMEDIA)
02 Mar 2010
KRT/lmb